“Los que amamos la Patria salgamos a votar el próximo 3 de diciembre con el corazón, llenos de patriotismo y amor por Venezuela”, fue la invitación hecha por el jefe de Estado y de Gobierno, Nicolás Maduro Moros, al referirse este viernes al referéndum consultivo sobre la Guayana Esequiba.
Durante un contacto telefónico con el Congreso Fundacional del Partido Verde, transmitido por Venezolana de Televisión, el presidente Maduro enfatizó que la cita prevista para el 3 de diciembre “no se trata de diferencias entre rojos, azules, verdes e independientes, no, aquí todos somos venezolanos y venezolanas, porque el Esequibo es de Venezuela”.
Indicó que los comicios previstos para el último mes del año 2023 deben ser una expresión de la conciencia del pueblo venezolano, razón por la cual convocó a votar “cinco veces si por la soberanía y la integridad territorial, que nos fue entregada por el padre Libertador Simón Bolívar”.
En días pasados el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó por unanimidad las preguntas que se realizarán en el Referéndum Consultivo del 3 de diciembre en defensa de la Guayana Esequiba. Las interrogantes además, han sido remitidas ante la sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a los fines de evaluar su estricto apego a la Carta Magna.
En ese sentido, los venezolanos y venezolanas acudirán nuevamente a los centros de votación para hacer valer el principio de democracia participativa y protagónica a través del ejercicio del sufragio.
LA CAMPAÑA
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, confirmó este viernes 27 de octubre que la campaña para el referéndum consultivo sobre El Esequibo del 3D comenzará el próximo lunes 6 de noviembre.
La información la dio a conocer durante una concentración al sur de Maracay. Allí también compartió que previamente se realizará un simulacro sobre el proceso electoral.
“El día 12 haremos un simulacro de cómo se vota. Facilito. Cinco preguntas, cinco veces sí. Es un voto, no como andan otros por allí, sumando y sumando y enredados por las cuentas, no haya como explicarlo”, dijo.
A continuación las preguntas que veremos en el referéndum consultivo.
1.- ¿Está usted de acuerdo en rechazar por todos los medios, conforme al derecho, la línea impuesta fraudulentamente por el laudo arbitral de París de 1899, que pretende despojarnos de nuestra Guayana Esequiba?
2.- ¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra de 1966 como único instrumento jurídico valido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para Venezuela y Guyana, en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba?
3.- ¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la Jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba?
4.- ¿Está usted de acuerdo en oponerse, por todos los medios conforme a derecho, a la pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar, de manera ilegal y en violación del derecho internacional?
5.- ¿Está usted de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y se desarrolle un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura de ese territorio que incluya entre otros el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana, conforme al Acuerdo de Ginebra y el Derecho Internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano?
(LaIguana.TV)