lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Casal, Mildred Camero y Abdul-Hadi dicen que se presentarán ante el Ministerio Público este lunes (+Comunicado)

Publicado el

Este lunes 30 de octubre miembros de la Comisión Nacional de Primaria y Juntas Regionales acudirán al Ministerio Público a propósito de la citación que emitió el fiscal General de la República, Tarek William Saab, por presuntas irregularidades registradas en los comicios del domingo 22 de octubre.

El organismo publicó un comunicado a través de sus plataformas digitales y en el cual agradeció la solidaridad por parte de “factores políticos en los recientes días”.

En este sentido, exhortaron a la ciudadanía a permanecer en sus residencias o lugares de trabajo en tanto, el presidente del organismo, Jesús María Casal, conjuntamente con Mildred Camero y Roberto Abdul-Hadi Casanova se presentan ante las respectivas autoridades.

 MP  abre investigación al proceso de las primarias

Este viernes 27 del mes en curso, el fiscal Saab informó en su cuenta de X que, en atención a la denuncia realizada ante el MP se formularon las correspondientes citaciones a los ciudadanos Jesús María Casal, Mildred Camero y Roberto Abdul-Hadi Casanova para que asistan a la sede principal del referido en calidad de investigados.

Agregó que fueron designados los fiscales 73º Nacional contra la Delincuencia Organizada y 8º Nacional con competencia en Delitos Asociados al Saime; para llevar el caso.

 “El artículo 293 de la Constitución de la República, en su apartado 6 establece que el Consejo Nacional Electoral es el órgano encargado de ‘organizar las elecciones de sindicatos, gremios profesionales y organizaciones con fines políticos…”, citó Saab.

El también abogado explicó el pasado miércoles que en el proceso de votaciones pudieron cometerse los delitos de “usurpación de funciones electorales”, “usurpación de identidad”, “legitimación de capitales y asociación para delinquir”.

Simultáneamente, aludió a las denuncias de uno de los miembros de la comisión técnica de la primaria, Nelson Rampersad, quien afirmó que los números fueron “abultados” y que no votaron más de 500.000 personas.

“Es un fraude. ¿Quién financió eso?, ¿quiénes estuvieron detrás de ello?, ¿por qué no se atendió a las denuncias que realizaron los propios miembros de la Comisión Nacional de las Primarias, autodenominada así?”, interrogó.

“El dar a conocer cifras falsas de participación en un evento electoral que no es auditable, sin garantías de seguridad del voto constituye un fraude a la Constitución (…) la investigación en curso va a tener las consecuencias y los resultados que todos vamos a estar atentos a dar”, indicó el fiscal.

Mientras, el diputado de la Asamblea Nacional José Brito introdujo ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un recurso contencioso para examinar las irregularidades.

Previamente, el integrante de la Plataforma Unitaria Democrática Simón Calzadilla aseguró que tienen las actas que corroboran la transparencia del proceso, que dio como ganadora a la dirigente e inhabilitada María Corina Machado.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category