El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció en su programa Con Maduro + que la película Alí Primera será estrenada en abril del año 2024. “Va a ser premio del mundo esta película”, dijo el Primer Mandatario nacional al presentar el teaser del filme.
Maduro recordó el valioso aporte musical de este cantor «inmortal» y el despertar de consciencia que sembró Alí Primera en el pueblo venezolano, como antesala al aniversario 82 de su nacimiento. En la transmisión de su programa, el presidente estuvo acompañado por Sol Musset, esposa del cantor, y por sus hijos, Juan Simón y Sandino. “Le envío un saludo a toda la familia Primera, allá en Falcón y más allá”, dijo el Primer Mandatario.
LaIguana.TV conversó con el director de la película Alí Primera y director de Humana Cooperativa Audiovisual, José Daniel Yegres, sobre este proyecto que busca contar la vida del recordado cantor del pueblo venezolano y cuyo legado musical y poético transciende nuestras fronteras.
“Desde hace dos años estamos trabajando en este largometraje sobre la vida de Alí Primera, el cual está inspirado en su vida y legado”, contó Yegres.
La idea de llevar la vida de Alí a las pantallas del cine le estuvo girando en la cabeza desde hacía tiempo, tanto a José Daniel como a su hermano Juan Carlos Yegres, quien participa en el proyecto como director de Fotografía.
“Nosotros somos de Coro, somos falconianos. Nuestros padres -que son biólogos-, fueron amigos de Alí Primera en la Universidad Central de Venezuela. Estábamos en Coro cuando murió Alí, es algo que nos marcó profundamente de niño”, comenta Daniel.
Como a la mayoría de los jóvenes de la época, a los hermanos Yegres Richard, la música de Alí Primera los acompañó desde la infancia. Además, recalca el director, su música “ha sido la banda sonora de la revolución bolivariana”.
En la producción de este filme participan Humberto Gonçalves Lira, y Saudde Cevallos, como directora de postproducción. La responsabilidad de encarnar el personaje de Alí adulto recae en el actor Eduardo González Gamarra; además, habrá representación del Alí niño y joven.
Alí es un personaje con una particularidad muy interesante, destaca el director del filme, y esto tiene que ver con el trabajo etnomusical y de investigación profunda que realizó sobre nuestra música. “Él tocó muchísimos géneros, trabajó con la gaita zuliana, el tambor coreano, el tambor de la costa, música margariteña. Tiene una paleta musical muy variada, fue muy prolijo en términos de producción musical”, acota Yegres.
La película será rodada en las ciudades falconianas de Coro y Paraguaná y en Caracas. Para los realizadores ha sido un gran apoyo contar con la familia Primera-Musset.
“Hemos tenido encuentros con la familia para hacer un trabajo que sea respetuoso y que sea un homenaje a Alí y a toda la familia Primera. Sol es una de nuestras asesoras históricas. También estamos trabajando junto a sus hijos Sandino, Juan Simón y Jorge”, señaló.
Para el director de los documentales Viernes Santos: la historia del Chema Saher o Guerreros del arcoíris, “Alí es un personaje amado por el pueblo venezolano y ha trascendido en lo político. Un personaje conocido en Centroamérica y el resto de Suramérica”, puntualizó.
(LaIguana.TV)