La Corte Internacional de Justicia (CIJ) convocó este viernes, 3 de noviembre, a Guyana y a Venezuela a unas audiencias públicas para tratar el tema relacionado con las “medidas cautelares” solicitadas por el Gobierno guyanés con respecto al referendo consultivo que se realizará en el país en defensa del territorio de la Guayana Esequiba, previsto para el 3 de diciembre.
Las audiencias públicas se efectuarán el martes 14 de noviembre en el siguiente orden:
10 am – 11:30 am = Guyana
3:00 pm – 4:30 pm = Venezuela
Esta semana, Guyana presentó en la Secretaría de la CIJ una solicitud de indicación de medidas provisionales para pedir que Venezuela “no proceda con el referendo consultivo como está planteado”, según el comunicado dado a conocer. Hecho calificado por el Gobierno venezolano como un «exabrupto», pedirle a Venezuela que «derogue su orden constitucional, lo cual no va a ocurrir”, dijo la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez.
Ante este panorama, el vicepresidente Viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo, comentó en la red social X, que “esa audiencia no es para tratar el tema del Laudo. Es para revisar la solicitud de Guyana a la Corte Internacional de Justicia para q prohíba la realización del Referendo”.
Si intervención la finalizó diciendo: ¿Qué tal? Un país le pide a un org. internac. q prohiba un acto constitucional y soberano de otro país.
(LaIguana.TV)
#ATENCIÓN | #ESEQUIBO | #CIJ |
— Alejandro Fleming (@AleFleming) November 3, 2023
La Corte Internacional de Justicia convocó a Guyana y a Venezuela a unas audiencias públicas para tratar el tema relacionado con las «medidas cautelares» solicitadas por Guyana, las cuales guardan relación con el Referéndum Consultivo del 3 de…
Esa audiencia no es para tratar el tema del Laudo. Es para revisar la solicitud de Guyana a la Corte Internacional de Justicia para q prohíba la realización del Referendo.
— William Castillo Bollé (@planwac) November 3, 2023
¿Qué tal? Un país le pide a un org. internac. q prohiba un acto constitucional y soberano de otro país. https://t.co/OrevQK1bTQ