domingo, 20 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

“La verdad prevalecerá”: Así fue la defensa de Venezuela en nueva audiencia de apelación en La Haya 

Publicado el

El ministro para las Relaciones Exteriores, Yván Gil, manifestó este miércoles 8 de noviembre que las acusaciones contra Venezuela por presuntos crímenes de lesa humanidad tienen un claro objetivo político.  

“Se pretendió utilizar la institucionalidad de la Corte Penal Internacional (CPI) para atacar políticamente a Venezuela sobre la base de una acusación por crímenes de lesa humanidad que nunca han ocurrido”, dijo en el segundo día de la audiencia de apelación en La Haya. 

El jefe de la diplomacia criolla recalcó que, en el marco del intento de un cambio de gobierno en Venezuela, se han dictado más de 930 medidas coercitivas unilaterales al país, las cuales han tenido un efecto devastador sobre la población. 

Destacó que, incluso, se han promovido acciones para atentar contra la estabilidad e institucionalidad del país con intentos de golpe de Estado y un magnicidio. 

“En el desarrollo de esta estrategia de cambio de régimen se inscribe la remisión de los Estados parte que nos han traído hoy aquí”, subrayó. 

En ese sentido, acotó que Venezuela siempre ha mantenido el compromiso en honrar las investigaciones y el debido proceso en favor de la justicia. “Ese espíritu de compromiso con la justicia también ha impregnado todas nuestras interacciones con fiscal de la CPI. Hemos suscrito 2 memorandos de entendimiento con la Fiscalía, que nos ha conducido a la inminente apertura de una oficina en el terreno para facilitar la asistencia técnica a las autoridades venezolanas y seguir fortaleciendo las capacidades nacionales para hacer justicia”, acotó. 

Gil subrayó que más de 17 mil diligencias de investigación relacionadas a la violación de derechos humanos han sido desarrolladas por el Ministerio Público (MP). Incluso reveló que 255 agentes de seguridad se encuentran imputados, 64 acusados y 62 han sido condenados por hechos de violencia. 

«Venezuela no tiene nada que esconder, estamos convencidos que la verdad prevalecerá, (…) pedimos un trato justo, equilibrado y objetivo, en favor de restablecer la legalidad quebrantada”, concluyó. 

Primera audiencia

El diplomático indicó el martes que la defensa de Venezuela triunfó tras demostrar que la Fiscalía CPI no presentó suficientes referencias en la comunicación, para atender las denuncias respecto a presuntos crímenes de lesa humanidad. 

“Han demostrado fehacientemente que esto es un caso políticamente creado, a través de erráticas acciones por parte de la Fiscalía de la CPI que ha intentado, en primer lugar, ocultar pruebas que se presentaron ante la corte y no fueron presentadas de manera idónea”, aseguró. 

El caso de Venezuela I (sobre supuestos crímenes de lesa humanidad) fue auspiciado por las denuncias -en el año 2018- del llamado Grupo de Lima, integrado entonces por gobiernos de derecha de la región abiertamente opositores a la administración del presidente Nicolás Maduro. 

(LaIguana.TV) 

Artículos relacionados

Continue to the category