domingo, 20 / 04 / 2025
– Publicidad –

Filven 2023: Villegas, Milton Rengifo, Raúl Cazal, Valentina Vadell y Pérez Pirela en La Librería Mediática 

Publicado el

A propósito de la XIX Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), el programa La Librería Mediática, el cual es conducido por la periodista Marialcira Matute a través de Venezolana de Televisión (VTV), tuvo invitados a varias personalidades que están relacionadas con este evento. 

En el panel estuvieron presentes el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas; el embajador colombiano en el país, Milton Rengifo, el escritor y filósofo Miguel Ángel Pérez Pirela, la editora Valentina Vadell, y el presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal. 

Villegas resaltó el afianzamiento de los lazos culturales entre Colombia (país invitado a la Filven) y Venezuela, lo cual, según dijo, ha empezado a dar buenos frutos con proyectos de interés para ambas naciones. Para ello, anunció que se hará un arreglo para que los títulos de la Biblioteca Ayacucho empiecen a circular en el vecino país a través de la plataforma del Fondo de Cultura Económica de México. 

En ese sentido, el embajador agradeció la invitación por parte de Venezuela a la feria y destacó algunos aspectos de uno de los títulos que presentará Colombia, específicamente la versión reeditada de “La Vorágine”, el clásico de José Eustasio Rivera. 

“Es una mezcla de poesía, de prosa, muy bien escrito. José Eustasio Rivera era poeta realmente, pero en su calidad de funcionario público conoció los vejámenes, la barbarie que desataron caucheros a comienzos del siglo XX en el Putumayo y Caquetá contra indígenas. Se calcula que unos 60 mil indígenas perdieron la vida a manos de trabajos forzados, de esclavitud”, recordó. 

Durante su intervención Casal subrayó que, durante la exposición de la Filven 2023, se desarrolló un concierto en apoyo al pueblo de Palestina, con poemas y expresiones que muestran el rechazo a la violencia como arma de dominación.  

Por su parte, Pérez Pirela, quien presentará el próximo lunes 13 de noviembre su novela “Happy”, coeditada por Monte Ávila Editores y La Iguana Ediciones, manifestó que su obra dibuja la historia de Venezuela entre los años 60 y 90, y describe una cierta pobreza de esa época “que fue escondida o descrita literariamente como autoflagelante”. 

Finalmente, Valentina Valdell habló sobre el reconocimiento de la Filven a Hermanos Vadell por su aporte al crecimiento del mundo editorial venezolano. “Fue maravilloso escuchar las palabras y las disertaciones de todos los que nos acompañaron a conmemorar este 50 aniversario. Entre los amigos, los aliados, los autores y nuestros trabajadores conmemoramos ayer este homenaje a nuestra casa editorial”, añadió. 

(LaIguana.TV) 

Artículos relacionados

Continue to the category