lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

«Brutal agresión»: Abbás exige a EEUU detener crímenes de su aliado Israel en Gaza

Publicado el

El presidente palestino, Mahmoud Abbás, culpó hoy a Estados Unidos por la falta de un acuerdo de paz y reclamó a ese país presionar a Israel para obligarlo a detener la agresión contra Gaza.

Washington, que tiene la mayor influencia sobre Israel, es responsable de la ausencia de una solución política en este conflicto, y por tanto exigimos que detenga a su socio, afirmó el mandatario al intervenir en una cumbre árabe e islámica para abordar la crisis en Gaza.

«Nuestro pueblo palestino está expuesto a la más horrenda y brutal agresión, incluso a una guerra de aniquilación sin precedentes, a manos de la cobarde maquinaria de guerra israelí», denunció.

Abbás resaltó que desde el inicio del nuevo ciclo de violencia, el 7 de octubre, las Fuerzas Armadas de esa nación mataron o hirieron a más de 40 mil civiles, la mayoría de ellos niños, mujeres y ancianos.

Mi corazón está lleno de dolor, tristeza e ira por la matanza de miles de menores, por el exterminio de familias enteras y la destrucción de hospitales, mezquitas, iglesias y escuelas en la Franja, lamentó.

Mi mente no puede creer que esto esté sucediendo a la vista del mundo, sin detener inmediatamente esta guerra brutal y evitar más matanzas y destrucción a nuestro pueblo indefenso, subrayó.

¿Cuánto tiempo durarán esta permisibilidad, persecución, asesinato y falta de justicia contra el pueblo palestino?, preguntó.

Ante esas masacres, anunció que su gobierno y las autoridades palestinas llevarán ante la justicia a las autoridades israelíes.

En este momento histórico todos deben asumir sus responsabilidades para establecer las bases de la paz, la seguridad y la estabilidad en nuestra región y detener para siempre los ciclos de violencia, estimó.

Por ello, renovó su llamado al Consejo de Seguridad de la ONU a asumir sus deberes para poner fin de inmediato la campaña bélica en los territorios ocupados.

También le exigió garantizar la entrada de alimentos y medicinas a la Franja, y reiniciar los suministros de agua, electricidad y combustible.

«No aceptaremos soluciones militares y de seguridad (…) No transigiremos con los derechos legítimos de nuestro pueblo», advirtió.

(Prensa Latina)

Artículos relacionados

Continue to the category