lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

«No detendrán el Referéndum»: Delcy llegó a La Haya para defender el Esequibo en audiencia de la CIJ

Publicado el

Este lunes 13 de noviembre la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, arribó a La Haya para participar en la audiencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de las Naciones Unidas sobre el Esequibo.

“Nada ni nadie va a detener que se realice el referéndum consultivo”, declaró la alta funcionaria a través de un video publicado en la red social X.

En este contexto, este domingo 12 del mes en curso, explicó durante una entrevista en Venevisión que Venezuela nunca admitirá “expresiones de coloniaje judicial” para solucionar el litigio con Guyana por un territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados, situado al oeste del río Esequibo.

“A diferencia de otros conflictos en el mundo por aspectos territoriales, esta es la única controversia que tiene una ley entre las partes y nosotros nunca vamos a aceptar expresiones de coloniaje judicial”, apuntó.

A la par, declaró que, aunque Venezuela no reconoce la jurisdicción “obligatoria y automática» de la CIJ, el miércoles 15 asistirían a La Haya para defender la celebración del referendo consultivo.

Rodríguez destacó que Venezuela admite como único mecanismo legal para solventar la controversia, el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido, previo a la independencia guyanesa, y en el cual se crean bases para un procedimiento negociado.

Por lo tanto, afirmó que seguirá vigente “hasta que las partes encuentren una salida que sea satisfactoria, práctica para ambas partes, mediante negociaciones políticas directas, mediante negociaciones pacíficas, mediante negociaciones amistosas”.

Conjuntamente, la vicepresidenta defendió el referéndum programado para el 3 de diciembre e indicó que es un derecho constitucional y soberano, y rechazó la posición de Guyana quien se opone a esta consulta.

“Es un grito de desesperación por parte de Guyana (…) Lo que está haciendo Guyana es una interferencia en los asuntos internos de Venezuela”, señaló ante la demanda del Gobierno guyanés a la CIJ para suspender la consulta nacional.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category