La ultraderechista María Corina Machado se refirió al plazo fijado por Estados Unidos (EEUU) para la supuesta habilitación de candidatos en Venezuela, así como al levantamiento parcial de las sanciones contra el país suramericano.
«El secretario de Estado (Blinken) fue muy claro y dijo que en noviembre debía estar claro el mecanismo para la habilitación de los candidatos y la fecha de las elecciones», dijo durante una entrevista concedida a NTN24.
Además, respecto a las sanciones, señaló que «ha habido una negociación directa» entre funcionarios de la administración estadounidense y el gobierno venezolano en las que supuestamente hubo un conjunto de acuerdos.
«El alivio de las sanciones estuvo asociado a unos compromisos que el régimen tiene que cumplir y están dentro de los plazos para que esto ocurra (…) Tenemos que esperar a que estos 16 días que faltan, tengan lugar, para efectivamente evaluar si el régimen cumple o no cumple lo acordado en el contexto de Barbados», mencionó.
Recientemente, el asesor para Latinoamérica del presidente Joe Biden, Juan González, dijo que antes del 30 de noviembre el gobierno venezolano tendrá que habilitar a todos los candidatos, algo que no está estipulado en los acuerdos suscritos en Barbados, o la administración estadounidense tomará «pasos para desmantelar el levantamiento de sanciones».
El jefe de la delegación del Gobierno de Venezuela para el diálogo con la oposición, Jorge Rodríguez, ha dicho que los inhabilitados políticos no podrán participar en las elecciones presidenciales de 2024.
Rodríguez explicó que la Constitución es muy clara al respecto, pues establece que una persona que esté sancionada, en este caso inhabilitada políticamente por la Ley de Contraloría, no puede ser aspirante presidencial porque sencillamente no cumple con la ley.
(LaIguana.TV)