El Ministerio para la Juventud y el Deporte de Venezuela publicó un comunicado en el que rechaza las agresiones sufridas por los jugadores de la selección nacional de fútbol, conocida como la Vinotinto, por parte de la Policía Nacional de Perú, tras el partido por la sexta fecha de eliminatorias suramericanas rumbo al Mundial 2026.
«Resulta a lo menos bochornoso que un evento futbolístico de tanta envergadura, haya sido tomado como campo de batalla para exponer las más bajas pasiones de xenofobia antivenezolana por parte de una autoridad policial del Perú», se señala en el texto.
Sin embargo, se precisa que dicha conducta no resulta sorprendente, pues «el ambiente previo al partido había sido enrarecido por el inaudito anuncio de la policía peruana de realizar controles migratorios a la comunidad venezolana en el marco de una actividad deportiva de previsible participación masiva».
En el comunicado también se rechazan los «comentarios denigrantes y cargados de violencia contra la mujer venezolana expuestos por supuestos comunicadores de Perú», los cuales «agudizaron las tensiones contra el gentilicio venezolano».
También se denuncia que las autoridades de la nación inca se han negado «a suministrar combustible a los aviones que transportaban a la selección nacional para su regreso a Venezuela».
En este orden de ideas, la cartera de Deporte exigió a las autoridades de Perú, así como a la Federación Internacional de Fútbol, la Confederación Sudamericana de Fútbol y a la Federación Peruana de Fútbol una profunda investigación sobre dichos acontecimientos.
(LaIguana.TV)
¡Venezuela se respeta! 🇻🇪
— Mervin Maldonado (@MervinMaldonad0) November 22, 2023
Comunicado oficial de repudio a las agresiones de las que fueron víctimas nuestros atletas de la selección nacional de fútbol y fanaticada, en el marco del partido de eliminatorias al mundial 2026 frente a Perú en el estadio nacional de Lima pic.twitter.com/lcFkdDROBd