Luego de finalizar la operación Gran Cacique Guaicaipuro, que duró unos 50 días en las 7 cárceles realengas del país, surge un balance que da cuenta del armamento incautado, los peligrosos grupos delictivos que operaban allí y los negocios que surgían, entre otros.
Eligio Rojas en la nueva edición del programa Tubazos, que se transmite a través de la multiplataforma streaming de LaIguana.TV, ofreció detalles de los pranes que operaban en tales recintos.
El profesional de la comunicación detalló, que “estamos hablando de 102 detenidos, entre cabecillas, contadores, luceros, pistoleros, jefes de células, entre otros integrantes de los equipos de esas ocho bandas criminales que operaban desde las cárceles”.
El Centro Penitenciario de Aragua, conocido como Tocorón e intervenido el 20 septiembre de este año, fue capturado uno de los cabecillas de la estructura delictiva que operaba allí. Se trata de Andy Arias, Jefe del grupo Andy Cañas, una de las células del Tren de Aragua, cuyo comando central se encontraba en el recinto.
¿Quién era Andy Arias? Explicó Rojas que tenía un grupo de delincuentes que robaba vehículos en distintos sectores de Aragua. «Él es el único cabecilla ligado al Tren de Aragua capturado en la Operación Gran Cacique Guaicaipuro».
“Los otros dos principales huyeron; es decir, Héctor Guerrero Flores, alias “niño Guerrero”, y Josué Santana, conocido como “el Santanita”, recordó.
(LaIguana.TV)