lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Único marco jurídico para dirimir la disputa del Esequibo es el Acuerdo de Ginebra: Embajador Julio César Pineda

Publicado el

El abogado y embajador de Venezuela en Libia, Julio César Pineda, manifestó que el único marco jurídico para dirimir la disputa del Esequibo es el Acuerdo de Ginebra.

La ExxonMobil paga 15 millones de dólares a Guyana para la defensa jurídica de la Corte y judicializa un problema que no era judicializable”, declaró en un video que publicó la vicepresidenta Delcy Rodríguez en la red social X titulado “Voces del Esequibo”.

En este orden de ideas indicó que una decisión para ir al referendo nos obliga a una afirmación más de la nacionalidad.

Apuntó que Naciones Unidas escuchó el planteamiento para establecer un acuerdo que forzó a Inglaterra y Guyana a sentarse. “Guyana como era posterior a lo que era del territorio que estamos reclamando”.

El doctor en relaciones internacionales sostuvo que por muchos años Guyana e Inglaterra se sentaron con nosotros, lo que representó “un reconocimiento implícito a lo híbrido y nulo del tratado y del arbitraje de París”.

Señaló que desde Venezuela está la disposición de negociar en una resolución práctica y conveniente para ambos. “El Acuerdo de Ginebra prevé siempre una resolución entre las partes”.

Reiteró que para la nación caribeña el único marco jurídico es obligatoriamente el Acuerdo de Ginebra, “al que Guyana no ha cedido nunca y ha sido terca en el mantenimiento de la situación”.

 “Además nos hizo una jugada que no esperábamos que es, la complicidad —que no se sabe hasta qué punto— con el secretario alterno de la Naciones Unidas se precipitó a llevar el caso a la Corte sin haber agotado todos los recursos políticos y diplomáticos y sin la consulta con Venezuela”, concluyó  el experto que forma parte del equipo en defensa del Esequibo.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category