lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

En tres y dos: ¿María Corina asistirá al TSJ luego de desconocer su legitimidad? 

Publicado el

En más de una ocasión, la dirigente de la ultraderecha María Corina Machado ha señalado que no reconoce las instituciones del Estado venezolano, incluido el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

En abril de 2022, tras conocerse la conformación del nuevo TSJ, publicó en sus redes sociales el siguiente mensaje: “Ni maquillaje le pusieron. Ni son magistrados, ni es TSJ. Es un instrumento del crimen para el control y la sumisión. Burdamente desnudos”.

Ahora se encuentra con esta realidad. Este jueves 30 de noviembre, el Reino de Noruega, país que actúa como garante en el proceso de negociación, dio a conocer un comunicado en el cual se señala que gobierno y oposición acordaron un mecanismo para revisar las inhabilitaciones.

Entre los pasos que debe seguir la persona interesada en ser habilitada políticamente, está acudir personalmente, antes del 15 de diciembre, a la Sala Político Administrativa del TSJ para ejercer el recurso contencioso-administrativo que corresponda contra la medida de inhabilitación dictada por la Contraloría General de la República.

Además, los interesados deberán cumplir con otros requisitos expuestos en el documento dado a conocer por la Embajada de Noruega en México, estos son: no podrá hablar mal de las instituciones del Estado venezolano, deberá acatar la decisión que emita el TSJ y rechazará cualquier acción que atente contra la soberanía y la paz nacional.

La incógnita que surge es, ¿dará María Corina su brazo a torcer y reconocerá a las instituciones venezolanas para lograr así su habilitación política y cumplir su sueño de ser candidata presidencial en 2024? Hasta el momento la dirigente no se ha pronunciado.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category