lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Video: El día que María Corina describió todo el plan que tenía en mente con el Esequibo 

Publicado el

Un gran giro dio la percepción de la militante ultraderechista María Corina Machado sobre los derechos de Venezuela de la Guayana Esequiba, pues en su época de diputada (2015) aseguró que el Decreto de Guyana sobre los límites marítimos violaba la soberanía del río Esequibo y ahora (2023) se opuso al referendo soberano sobre esa zona. 

En declaraciones a la prensa, Machado comentó algunos aspectos de una ley que impulsó en ese tema, específicamente el “establecimiento de nuevas bases de la FANB en la fachada atlántica, la ampliación del patrullaje, sobrevuelos y actos de soberanía”. 

“La ratificación ante las instancias internacionales de nuestros legítimos derechos y que Venezuela no va a aceptar que por vías externas se cuestionen lo que son nuestros derechos en esa zona. Y el establecimiento de oficinas del SAIME en San Martín de Turumbán, porque esto está vinculado al derecho a la nacionalidad contemplado en la Constitución, para todos aquellos ciudadanos nacidos en la zona en reclamación y deseen tener la nacionalidad venezolana”, dijo en esa ocasión. 

En el 2018, Machado explicaba, de manera clara, las razones de por qué la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no podía intervenir en el conflicto limítrofe entre Guyana y Venezuela: “Por eso hoy, cuando Guyana pretende llevar esta controversia a la CIJ, dañando y perjudicando los derechos de Venezuela sobre el Esequibo, es fundamental que los venezolanos entendamos qué es lo que procede para defender nuestros derechos”.

En la actualidad, la dirigente de la ultraderecha venezolana insiste en que el gobierno venezolano debe defenderse ante la CIJ, como única vía para resolver esta diferencia con Guyana.

(LaIguana.TV) 

Artículos relacionados

Continue to the category