Este viernes, el pueblo de Venezuela se encuentra movilizado para respaldar el plan de acción impulsado por el Gobierno Nacional en defensa del territorio Esequibo.
En Caracas, la movilización cuenta con dos puntos de partida: la Plaza Capuchino y la Avenida Libertador, teniendo como punto de destino el Palacio de Miraflores, donde el pueblo será recibido por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Desde la Avenida Libertador, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, destacó la participación del pueblo venezolano en cada una de las movilizaciones, donde seguirá estando al frente y será pilar del proceso revolucionario.
“El pueblo siempre va a cumplir, es el que nos pone en sintonía con la realidad del país, el pueblo ha estado enfrente de estas manifestaciones y seguirá estando”, recalcó Cabello.
De igual forma, resaltó el componente de fuerza es la juventud, y afirmó que esta “ha jugado roles especiales”, para las conquistas alcanzadas durante la Revolución Bolivariana.
En este mismo punto de concentración, se encontraba el alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Avalos, quien recalcó que el 3 de diciembre el pueblo de Venezuela respaldó las medidas del Gobierno Nacional, y en estos momentos está apoyando las acciones anunciadas por el presidente Nicolás Maduro para la defensa del Esequibo.
“El pueblo de Venezuela está apoyando estas medidas para nuestro Esequibo, para enseñarle al mundo entero que Venezuela está unida. Nosotros somos un pueblo de paz, pero si nos provocan nos pueden conseguir, que se respete el Acuerdo de Ginebra”, añadió el alcalde.
Por su parte, desde la Plaza Capuchino, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, detalló cada uno de los puntos anunciados por el jefe de Estado venezolano, entre los que destacan una ley para la creación de la Guayana Esequiba, la designación de autoridades militares para resguardar la seguridad de los ciudadanos de esa zona, así como la protección de los recursos.
“Los venezolanos decidieron el domingo con cinco veces sí, el pueblo de Venezuela se respeta y Venezuela se respeta”, puntualizó.
La movilización, además, se enmarca en el Día de la Lealtad, en honor a aquel 8 de diciembre de 2012, cuando el comandante Hugo Chávez (reelecto en ese momento como presidente de la República) se dirigió al país en una transmisión que duró varias horas, para, entre otras cosas, delegar a Maduro como nuevo líder de la Revolución Bolivariana, en caso de que no pudiera continuar en la Presidencia.
(Últimas Noticias)