El sociólogo y politólogo, Atilio Boron, calificó como “pobrísimo discurso fundacional», el emitido por el ultraderechista Javier Milei durante el acto en el que asumió este domingo 10 de diciembre la Presidencia de Argentina.
El también escritor expresó a través de su cuenta en la red social X que, la alocución del nuevo mandatario mostró “vaguedades en lugar de propuestas concretas”.
Agregó que hubo “revoleo de estadísticas sin ton ni son; referencias escatológicas y diagnósticos catastrofistas (un país sumido en un baño de sangre) y algunos asombrosos descubrimientos: la Argentina fue primera potencia mundial y el primer país en erradicar el analfabetismo”.
A juicio del intelectual se presenta un “mal comienzo” y “un día aciago para el país”.
El gobernante entrante manifestó que entre sus medidas implementará un rígido ajuste que se registrará «estanflación» por unos meses; sin embargo, sostuvo que este será el «último mal trago» previo a la «reconstrucción» de la nación.
Milei, de 53 años, quien fue investido en el Congreso en Buenos Aires, es un economista de ultraderecha que se impuso en la segunda vuelta de las elecciones del pasado 19 de noviembre con 55,65 % de los votos frente a 44,35 % para el exministro de Economía, Sergio Massa.
Cumplió funciones como diputado tras ser electo en el 2021 y también fue comentarista de televisión.
(LaIguana.TV)
Pobrísimo discurso " fundacional" de Javier Milei. Vaguedades en lugar de propuestas concretas; revoleo de estadísticas sin ton ni son; referencias escatológicas y disgnósticos catastrofistas (un país sumido en un baño de sangre) y algunos asombrosos descubrimientos: la… pic.twitter.com/FKAQoCYbzp
— Atilio Boron (@atilioboron) December 10, 2023