Este 10 de diciembre se cumplieron tres años desde que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) informó que daría sentencia sobre su competencia o no ante la demanda de Guyana por el reclamo territorial del Esequibo.
El dictamen fue emitido el viernes 18 de diciembre de 2020, como fue establecido y, en el cual la CIJ, se declaró competente para evaluar la demanda de Guyana contra Venezuela, interpuesta en 2018.
Ante el fallo, Venezuela presentó su rechazo mediante un comunicado oficial y señaló que el Acuerdo de Ginebra “es la única norma taxativa bilateral vigente, aplicable para dirimir, mediante negociaciones amistosas, la controversia territorial. Lo anterior niega la vía judicial, incapaz de alcanzar el arreglo práctico y satisfactorio que este tratado impone a ambas partes”, estipula la misiva Oficial.
A la par, sostuvo que tras decidir que posee jurisdicción respecto de la validez del Laudo Arbitral de 1899 “comete un error incomprensible e insólito”.
Venezuela acotó que la Corte con esa posición violó “su propia doctrina establecida y también su nutrida jurisprudencia”.
(LaIguana.TV)
#UnDiaComoHoy La Corte Internacional de Justicia informa que dará sentencia acerca de su competencia o no ante la demanda de Guyana vs. Venezuela por el reclamo territorial del Esequibo el viernes 18 de diciembre 2020 – #10Dic 2020 pic.twitter.com/Z1ACfK5GVe
— Mi Mapa de Venezuela incluye nuestro Esequibo (@AntroCanal) December 10, 2023