El avión de Emtrasur, afiliado a Conviasa, que fue ilegalmente retenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en junio de 2022, fue desplazado de la pista de mantenimiento, luego que un tribunal argentino ratificara la confiscación de la aeronave tras una solicitud estadounidense.
El traslado se efectúa un día después del ascenso al poder del ultraderechista Javier Milei en la nación suramericana.
El Boeing 747-300 fue retenido en Argentina en junio de 2022 por pedido de Washington, que alegó que su proceso de venta fue “ilegal”, porque, según un juez de Estados Unidos (EEUU), violaba las sanciones unilaterales impuestas por el gobierno norteamericano contra Irán y Venezuela.
Sin embargo, la retención del avión se realizó en territorio argentino, por lo que EEUU no tendría jurisdicción ni competencia para determinar la vulneración de sus sanciones punitivas e ilegales y la aeronave debió ser entregada inmediatamente a Venezuela.
En el marco de este procedimiento irregular también fueron detenidos 19 tripulantes a bordo del Boeing 747-300 en territorio argentino, un hecho que Venezuela denunció ante la comunidad aeronáutica internacional debido al riesgo que implicó la revocación del permiso de sobrevuelo a la aeronave, lo cual pudo ocasionar una tragedia, pérdidas humanas y daños materiales.
Aunque meses después fueron liberados, el avión siguió bajo su poder. En mayo de este año, la justicia de Argentina rechazó la apelación presentada por la empresa Emtrasur y ratificó el decomiso del avión venezolano. La Cámara Federal de La Plata argumentó que el planteamiento de nulidad sobre el secuestro de la aeronave solicitado por los abogados venezolanos, devenía en “abstracto”.
El juez federal Federico Villena, quien estaba a cargo del caso, ratificó en esa oportunidad que el avión ya estaba a disposición de la justicia de EEUU para su decomiso, “lo que implica que en los próximos días el Boeing 747-300 debería volar hacia ese país”.
El presidente venezolano Nicolás Maduro criticó tanto a la justicia argentina como a la estadounidense por el hecho irregular. “No hay respeto por la soberanía de los países”, aseguró en aquella oportunidad.
(Fuser)