Este martes 12 de diciembre el alto representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, manifestó que deben habilitarse todos los candidatos políticos venezolanos.
“Hemos tomado nota del anuncio sobre el procedimiento para la revisión de las inhabilitaciones por parte de la Contraloría General, por lo que es importante la habilitación de todos”, apuntó el funcionario en el pleno del parlamento europeo.
A la par, lamentó que la mejora en el “proceso de democratización” se haya “ensombrecido” ante circunstancias inquietantes, como lo es, a su juicio, el caso de la militante ultraderechista María Corina Machado, quien está inhabilitada y ha manifestado que no acudirá al TSJ a revisar su caso.
En este orden de ideas, explicó que la posición de la Unión Europea es que evaluará toda “solicitud formal” por parte de la nación suramericana para enviar una delegación de observación electoral “en función de la situación en el país, de las condiciones electorales y de la participación de la oposición” en las votaciones presidenciales previstas en 2024.
Mencionó que el bloque aplazó por seis meses, y no un año, sus sanciones contra Venezuela y están en la disposición de examinarlas, toda vez “que existan medidas objetivas que permitan avances en el proceso de democratización”.
(LaIguana.TV)