El presidente de Guyana, Irfaan Ali, se mantiene en su posición prepotente de otorgar concesiones a la ExxonMobil en aguas marinas no delimitadas y de que la controversia con Venezuela se resuelva en la Corte Internacional de Justicia, luego del encuentro con su par venezolano, Nicolás Maduro, en San Vicente y las Granadinas, advirtió Miguel Ángel Pérez Pirela en su programa Desde donde sea.
En su análisis de la reunión de alto nivel, el filósofo y comunicador político leyó la nota periodística publicada en el portal LaIguana.TV, que reseña las declaraciones de Ali después del cónclave, en las que afirmó que su país tiene derecho a otorgar concesiones y licencias y a autorizar inversiones de sus socios en cualquier espacio de su territorio.
“Ali mostró una pulsera con un mapa de Guyana que incluye el territorio Esequibo, y dijo que no habrá decreto o propaganda que pueda cambiar esta realidad…Es decir, que si está en la pulsera que porta este señor, nosotros no podemos hacer nada… imagínense ustedes que falta de seriedad”, comentó Pérez Pirela, indicando que, por contraste, el presidente Maduro se presentó con toda la documentación histórica que demuestra la propiedad venezolana sobre la Guayana Esequiba.
Ali también dijo que “Guyana no es el agresor, no busca guerra, pero tiene derecho a trabajar con todos sus socios para defender lo que es suyo”. El conductor del programa se preguntó quién amenazó con “tirarle el Comando Sur a Venezuela, lo que es lo mismo que decir tirarle el Ejército de Estados Unidos y tirarle a todos los ejércitos de la OTAN”, y a renglón seguido se respondió que “fue Irfaan Ali quien lo hizo, aunque ahora muestre una pulsera y diga que no es el agresor”.
Presentó un video con las declaraciones de Ali, después de la reunión y comparó lo dicho con la posición fijada por la ExxonMobil. “Son idénticas porque dice que seguirá aumentando la producción de crudo en la costa de Guyana, lo que se traduce como que continuará robando nuestro petróleo, pues esas costas no son de Guyana, sino de Venezuela”.
Puntualizó Pérez Pirela que la preocupación de fondo de la ExxonMobil se debe a la caída de sus acciones en la Bolsa. “Con esta declaración, sumada a la de Irfaan Ali, está tratando de elevar la cotización de esas acciones que cayeron”.
Para el también director de LaIguana.TV, la ExxonMobil es el brazo económico del despojo imperialista, mientras también hay un brazo armado. “Siempre operan juntos el dinero y las armas, esa es la lógica de todo imperio y por eso ya Guyana amenazó con autorizar la instalación de una base militar del Comando Sur en la Guayana Esequiba venezolana”, acotó.
Alertó sobre el riesgo de que un incidente en la región en disputa pueda convertirse en una excusa para que Estados Unidos cumpla su sueño dorado de perpetrar una agresión armada a Venezuela y, en ese sentido, citó lo ocurrido tras el accidente de un helicóptero militar de Guyana, del que se pretendió, en principio, culpar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
(LaIguana.TV)