El ministro para el Petróleo, Rafael Tellechea, aclaró que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no solicitó a Venezuela recortar su cuenta de mercado y precios.
“Con la OPEP nosotros tenemos relaciones, seguimos trabajando como lo hemos acordado”, dijo al ser consultado por la experimentada periodista de LaIguana.TV Esther Quiaro.
En ese sentido, el también presidente de la estatal PDVSA ratificó que Venezuela se mantiene exenta de los recortes de producción de la referida organización. Incluso recalcó que se espera que en el 2024 se supere la producción del millón de barriles.
Las declaraciones del funcionario estuvieron enmarcadas en la suscripción del Acuerdo de Marco entre PDVSA y la multinacional energética y petroquímica española Repsol para la administración de la empresa mixta Petroquiriquire, S.A. y los 7 Anexos que lo integran, para contribuir al impulso y crecimiento de la industria petrolera nacional.
La firma del Acuerdo Marco fue encabezada, desde el Complejo MinPetróleo – PDVSA, en Caracas, por Tellechea y el director general de Exploración y Producción de Repsol, Francisco Gea Pascual, entre otros representantes de ambas empresas.
“Dos acuerdos importantes para España y Venezuela. Estamos en el proceso de renacimiento de PDVSA, gracias a las empresas que confían en Venezuela. Trabajo en común, celebramos la presencia de Repsol en Venezuela”, dijo Techellea.
El representante de Repsol, por su parte, manifestó que la firma del acuerdo es un punto y seguido de la relación y compromiso con la industria petrolera venezolana.
“Este acuerdo impulsa la industria, la sociedad, la relación no solo entre Repsol y PDVSA sino entre España y Venezuela”, subrayó.
(LaIguana.TV)