El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Colombia cerró 2023 en 9,28%, lo que significa una disminución de 3,84 puntos porcentuales frente a 2022 cuando la cifra llegó a 13,12, mientras que en el mes de diciembre del año pasado la variación fue de 0,45% frente al 1,26% del mismo mes del año antepasado, con una reducción de 0,81%, reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE).
La reducción cumple con las proyecciones del Ministerio de Hacienda y el Banco de la República, que habían previsto una inflación de un solo dígito al cierre de 2023 bordeando el 9,5%, es decir que la inflación cerró por debajo de esa expectativa.
Según el DANE, este comportamiento a la baja de la inflación se debió, principalmente, a la variación anual de las divisiones alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y transporte.
En el último año las divisiones transporte (15,42%), restaurantes y hoteles (13,22%), bebidas alcohólicas y tabaco (11,95%), educación (11,41%), bienes y servicios diversos (10,08%) y salud (9,49%) se ubicaron por encima del promedio nacional (9,28%).
Mientras tanto, las divisiones alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (9,26%), muebles y artículos para el hogar (8,94%), recreación y cultura (7,10), prendas de vestir y calzado (5,23%), alimentos y bebidas no alcohólicas (5,00%) e información y comunicación (0,12%) se ubicaron por debajo del promedio nacional.
(presidenciacolombia)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, WhatsApp, X, Instagram, TikTok, Facebook, Threads y Telegram.
El portal de Venezuela.