domingo, 20 / 04 / 2025
– Publicidad –

Todo apunta a Guaidó: Esta es la decisión de la corte gringa que permitió embargo contra CITGO

Publicado el

El gobierno que decía presidir Juan Guaidó —hoy prófugo de la justicia venezolana— accedió a los activos de las filiales estadounidenses de PDVSA en Estados Unidos (EEUU) y los utilizó para financiarse, eludiendo cualquier derecho que la estatal PDVSA pudiera haber tenido sobre los dividendos corporativos, refiere la Corte de Delaware en su decisión del 23 de marzo de 2023.

Al respecto, y con el objetivo de promover la discusión pública, el economista y profesor de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Denver, Francisco Rodríguez, compartió la traducción al español de la decisión de la corte, la cual permitió la emisión de órdenes de embargo contra CITGO debido al hallazgo de alter ego bajo la pseudo administración de Guaidó.

La sentencia recalca que las partes demandantes han demostrado, por preponderancia de la prueba, que PDVSA ha sido y es el alter ego de Venezuela, en todos los momentos pertinentes, incluyendo desde agosto de 2018 hasta al menos el 13 de octubre de 2022.

El expediente ante la corte establece que Guaidó, a quien el gobierno estadounidense respaldó para intentar crear una administración paralela en detrimento del pueblo venezolano y sus recursos en el exterior, ejerció dirección y control sobre PDVSA en EEUU, mientras que el presidente Nicolás Maduro ejercía dirección y control sobre PDVSA dentro de Venezuela.

“El gobierno de Guaidó mantiene un amplio control económico sobre PDVSA. Venezuela trata los activos de PDVSA como propios. El gobierno de Guaidó ha accedido a los activos de las filiales estadounidenses de PDVSA en EEUU y los ha utilizado para financiarse, eludiendo cualquier derecho que PDVSA pudiera haber tenido sobre los dividendos corporativos”, subraya el documento.

Estas decisiones de Guaidó, vale destacar, causaron pérdidas a la nación por $19 millardos. Rodríguez también ha destacado que en 2019 la deuda era menor y estaba siendo pagada por el gobierno de Maduro hasta que EEUU transfirió las cuentas bancarias a Guaidó.

El tema CITGO volvió a la palestra luego de que el Departamento del Tesoro de EEUU emitiera este martes 16 de enero una licencia autorizando a partir del 16 de abril algunas transacciones relacionadas al bono 2020 8,5% de la estatal PDVSA, reseñó Sputnik. 

En ese sentido, Rodríguez, de tendencia política marcadamente afín a la oposición, sostuvo que “es engañoso decir que EEUU prorrogó la protección de CITGO”, pues añadió que la Licencia General 5N “solo aplica a 1 de 30 acreencias con derechos sobre CITGO, no afecta el proceso de venta ordenado por la Corte de Delaware, y deja de tener vigencia apenas se concrete la subasta”. 

Aclaró que la licencia cubre únicamente al Bono PDVSA 2020 (con saldo de $1,9 millardos), mientras que “el grueso de las acreencias ($23,9 millardos) corresponde a órdenes de embargo solicitadas en Delaware, sobre las cuales esta licencia no tiene relevancia”. 

Para acceder a la decisión de la corte haga clic en el siguiente enlace traduccion-opinion-corte-delaware.

Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTubeWhatsAppXInstagramTikTokFacebookThreads y Telegram.

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category