El experto en el tema energético, Werther Sandoval, conversó con el periodista de LaIguana.TV, Clodovaldo Hernández, acerca de la situación actual por la que atraviesa la empresa Citgo, filial de Pdvsa en Estados Unidos, tras el robo cometido por el llamado “gobierno interino” de Juan Guaidó.
Sandoval fue enfático al afirmar que para entender lo que sucede con Citgo, hay que analizarlo como parte de la política de Estado de los Estados Unidos. “Considero la política de Estado como un conjunto de acciones que son tomadas a muy alto nivel, que no responden a coyunturas de corto y mediano plazo, sino que tienen una visión de largo plazo en la cual confluyen todos los actores que hacen parte del Estado”.
Desde esta óptica, el también profesor de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela (UCV), afirma que “Estados Unidos tiene una política de Estado hacia Venezuela y tiene una política de Estado que siempre la ha sabido instrumentar y que tienen una visión de largo plazo donde actúan todos el conjunto del Gobierno de los Estados Unidos y mucho más allá del Gobierno”.
El experto retrocedió hasta los tiempos de la llamada “Apertura Petrolera”, que tenía como “excusa” asegurar el mercado para la producción petrolera nacional, pero que en la realidad hizo a la industria petrolera venezolana “dependiente de los Estados Unidos con un personal y una cultura corporativa dentro de Pdvsa que obedecía los lineamientos de esas grandes corporaciones y del gobierno precisamente de los Estados Unidos”, afirma Sandoval.
Esta situación colocó en desventaja al país y, además, no generaba los supuestos beneficios que debían producir. “En concreto, lo que te quiero señalar es que Citgo está hecha desde su comienzo para extraer recursos de Venezuela, y para qué Citgo fue comprada, precisamente para ser entregada, para ser dada a los Estados Unidos”, enfatizó el comunicador.
Para conocer más detalles de este interesante Cara a Cara, consulte el canal de YouTube de LaIguana.TV donde está completa la entrevista.
(LaIguana.TV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, WhatsApp, X, Instagram, TikTok, Facebook, Threads y Telegram.
El portal de Venezuela.