viernes, 18 / 04 / 2025
– Publicidad –

Una a una: Estas son las 5 conspiraciones que buscaban desestabilizar al país (+Saab)

Publicado el

El fiscal general de la República, Tarek Wiliam Saab, informó sobre la desarticulación de cinco conspiraciones que pretendían orquestar factores desestabilizadores en el país.

Durante una rueda de prensa, Saab explicó que el objetivo de estos planes era crear caos en la nación y propiciar un golpe de Estado.

A continuación, los detalles de las cinco conspiraciones reveladas por el fiscal:

1. La primera alta conspiración fue desactivada en mayo del 2023. Por este caso hay 11 personas detenidas: Uaiparu Guerere López, Manuel Gedler, José Ignacio Moreno, Willians Caña, Sarkis Sako, Nelson Villasmil, Ricardo Marcano, Wilmer Soto, Rafael Dum, Luis Alvarado y Franklin Alvarado, a quienes se les imputan los delitos de resistencia a la autoridad, lesiones personales graves, daños a la propiedad, conspiración, traición a la patria, revelación de secretos militares, tráfico ilícito de armas y municiones.

Por este caso además hay tres personas con orden de aprehensión que aún no han sido capturadas.

3. Caso espionaje Guasdualito: En este plan conspirativo, iniciado en mayo de 2023, están vinculados civiles y policías que daban información a organizaciones extranjeras que operan en Bogotá.

La finalidad era atentar contra el primer mandatario nacional, dirigentes políticos, sistemas de armas de la FANB y causar terror en la población general.

Por este caso hay tres personas detenidas: Douglas Ruiz, Jesús Rodríguez y Rolando Rojas, acusadas de los delitos de terrorismo, traición a la patria, conspiración con gobiernos extranjero, revelación de secretos militares y asociación.

3. Caso La Viñeta: En este caso se desactivó a un grupo terrorista que tenía como objetivo atentar contra la vida del presidente de la República y del ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López. Dicha operación se llevaría a cabo en la Residencia Presidencial «La Viñeta» y sería ejecutada por cinco ciudadanos que ya fueron detenidos e imputados: José Gregorio Montiel, José Daniel Mendoza, José Antonio Moreno, Audelino Bermúdez y Jonathan Abache. Estas personas son acusadas de traición a la patria, conspiración, terrorismo y asociación.

4. Caso de espionaje Fortunato: En esta trama fue capturado el ciudadano José Fortunato Guerrero Rojas, en el municipio José María Semprún del estado Zulia, quien es señalado de ingresar de forma irregular al país para realizar presuntas actividades de espionaje y terrorismo. Específicamente, este sujeto buscaba información de pilotos y del personal militar para remitirla a la CIA.

Además de Guerrero Rojas, también fueron privados de libertad Daniel Rivas; Jholmar Cárdenas, Jesús Alberto García y Edgar Carrillo, acusados por los delitos de terrorismo, traición a la patria, conspiración con gobiernos extranjeros y asociación

5. Caso Brazalete Blanco: Se trata del caso más reciente. Fue descubierto tras la detención del exmilitar Anyelo Heredia en una zona rural cerca de la frontera en Táchira. Este ciudadano tenía dos órdenes de aprehensión, una por la jurisdicción militar y otra por la jurisdicción civil. Por tal motivo fue presentado el 17 de enero en el Tribunal Militar de Control en Táchira, señalado de hacerse con el parque de armas de este cuerpo castrense para atentar contra la vida del gobernador Freddy Bernal, así como por iniciar una escalada de actos terroristas para atentar contra el presidente Maduro, que incluían la participación directa de varios militares y civiles.

Por esta trama se solicitó el 19 de enero al Tribunal 2° de Control contra Terrorismo 14 órdenes de aprehensión en contra de los militares y civiles involucrados: Guillermo Enrique César Siero, Tomás Martínez Macías, Carlos Jesús Sánchez Vázquez, Ronald Alejandro Ferrer Vera, Guillermo Henry César Siero; Tomás Martínez Chico y Diana Desiree Victoria Justo.

(LaIguana.TV)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTubeWhatsAppXInstagramFacebookThreads y Telegram.

11 años de información y formación política.

Artículos relacionados

Continue to the category