lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Milei inició intervención de medios públicos en Argentina: ¿Qué pasará con teleSUR? 

Publicado el

La presidenta de teleSUR, Patricia Villegas, informó este sábado que la multiestatal seguirá haciendo su trabajo desde territorio argentino. 

Así lo aseguró a través de su cuenta en la red social X, en la que indicó: «Nuestra multiestatal conforme las leyes, seguirá haciendo su trabajo desde territorio argentino, con el equipo de colaboradores y corresponsales, garantizando nuestro compromiso inclaudicable por informar». 

La afirmación de Villegas surge tras el inicio de un proceso de intervención de medios públicos en Argentina, mediante un decreto en el cual se menciona a teleSUR, y en el cual se lee en el punto 14: «Entender en la participación del Estado Nacional en TeleSUR, de conformidad con las pautas y lineamientos impartidos por el jefe de Gabinete de Ministros». 

No obstante, ante este señalamiento, Villegas asegura: «Más allá de la dificultad que genera esta redacción errática, les quiero ahorrar el trabajo: no hay nada que entender. El Estado argentino denunció el acuerdo de participación en teleSUR en el gobierno de Macri. No hay nada que revisar». 

Seguidamente, Villegas en otra publicación se solidariza con los usuarios de los medios públicos y sus trabajadores ante estas acciones. 

Fue en el año 2016, bajo el Gobierno del expresidente Mauricio Macri (2015-2019), que la señal de teleSUR dejó de ser difundida por Televisión Digital Abierta, luego que dicha administración interviniera los entes que regulan las telecomunicaciones y los medios audiovisuales de Argentina. 

Cuatro años después, en 2020, durante el Gobierno de Alberto Fernández, se anunció la reinserción del canal multiestatal en la Televisión Digital Abierta. 

(Últimas Noticias) 

Artículos relacionados

Continue to the category