lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

«La consulta pública nacional que convocó la Asamblea fue todo un éxito»: Presidente Maduro

Publicado el

«La consulta pública nacional que convocó la Asamblea fue todo un éxito, arrancó con buen pie con la participación de la inmensa mayoría de precandidatos presidenciales, participaron el 90 por ciento de los partidos políticos, inscritos legalmente en el CNE y van a participar en estas elecciones», dijo el mandatario venezolano.

Estos comentarios fueron realizados este lunes 5 de febrero durante su programa Con Maduro Más, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión.

«Este año 2024 toca elección presidencial y viendo el éxito de esta consulta pública de donde va a salir la propuesta de cronograma electoral para el CNE decida definitivamente la fecha de las elecciones, digo: 2024 llueva, truene o relampaguee hay elecciones presidenciales como manda la Constitución», dijo.

En esta primera ronda de trabajo participaron un total de 29 organizaciones políticas y grupos de electores inscritos ante el CNE. Además de las organizaciones con fines políticos, participaron miembros del sector religioso, de los trabajadores y el empresarial.

Diversos actores políticos, económicos y sociales venezolanos instalaron una mesa de diálogo para elaborar una propuesta de calendario electoral que pueda ser presentada al país en un lapso no mayor a 72 horas.

La propuesta del Parlamento surgió luego de que Estados Unidos amenazara con restaurar las sanciones contra la industria petrolera, de no haber avances en las negociaciones entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.

Además, Washington decidió revocar la Licencia General 43, que autorizaba transacciones que involucraban a la empresa minera de oro estatal venezolana Minerven.

La Administración Biden adoptó la medida luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ratificara la inhabilitación por 15 años a la opositora y candidata presidencial María Corina Machado por su presunta vinculación a una «trama de corrupción» liderada por el exdiputado Juan Guaidó, autoproclamado presidente interino en 2019.

Por su parte, el Ejecutivo además advirtió que pasará a revisión «cualquier mecanismo de cooperación existente como contra medida frente al deliberado intento de golpear a la industria del petróleo y gas venezolano».

(sputniknews)

 


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTubeWhatsAppXInstagramTikTokFacebookThreads y Telegram.

El portal de Venezuela.

 

Artículos relacionados

Continue to the category