lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Golpe: ¿Ya la oposición y EEUU tienen un nuevo candidato que sustituya a María Corina? Pérez Pirela analiza

Publicado el

Mientras en el país el año electoral se ha iniciado con gran movimiento y muchas consultas, Estados Unidos y la Unión Europea han vuelto a su desgastada táctica de lanzar amenazas y ultimátums, pretendiendo ser árbitros de las elecciones venezolanas, mientras son cómplices de un genocidio en Palestina y de una guerra cobarde en Ucrania, dijo Miguel Ángel Pérez Pirela en su programa Desde donde sea, dedicado en esta oportunidad al análisis  de la coyuntura política interna.

“Se ha iniciado una ola de ataques muy parecidos a los que se produjeron durante el falso gobierno de Juan Guaidó. Todos los grupos de poder y sus medios de propaganda han arremetido contra las decisiones recientes del Poder Judicial sobre las inhabilitaciones políticas”, dijo el filósofo y comunicador político venezolano.

Presentó un video del presidente Nicolás Maduro en el que este explicó que de nueve casos sometidos al dictamen del máximo tribunal, siete dirigentes opositores fueron habilitados y sólo dos permanecieron inhabilitados, debido a la gravedad de los delitos cometidos contra el país.

“Desde Estados Unidos y luego desde la Unión Europea comenzaron los ultimátum contra Venezuela. Nada nuevo. En noviembre hubo otro que terminó en nada, pues EEUU y la UE necesitan energía barata porque tienen una guerra prendida en Ucrania, un genocidio en Palestina y porque sancionaron y bloquearon el petróleo y el gas baratos de Rusia”, expresó Pérez Pirela, quien acotó que las sanciones que han flexibilizado hasta ahora no son producto de la buena fe, sino de las necesidades inaplazables que tienen estas naciones del norte.

“El último ultimátum, valga la redundancia, es para abril debido a que no se habilitó a la candidata favorita de ellos, una persona que está involucrada en golpes de Estado, solicitudes de invasión y ahora se ha dedicado a decir que Venezuela es uno de los países con mayor producción de cocaína. Esto, por cierto, debería traer consecuencias judiciales en Venezuela. Hasta ahora no es el caso”, recalcó.

Respuesta dura de la AN

Presentó la dura respuesta de la Asamblea Nacional a dichos ultimátum. El presidente del cuerpo deliberante, Jorge Rodríguez, calificó la declaración como una grosería emitida por voceros estadounidenses. Comparó el mensaje con los que envían los secuestradores. “Tienen hasta abril, dicen… Ahórrense el lapso, yanquis de mierda, porque la decisión que tomó el Tribunal Supremo de Justicia está ajustada al Acuerdo de Barbados y debe ser respetada por las dos partes. Es cosa juzgada, el tribunal ya decidió”, dijo el parlamentario ante la Cámara.

Nuevo plan en marcha

Pérez Pirela consideró que estas amenazas y ultimátum, junto a otros síntomas y a algunos documentos filtrados a la opinión pública indican que está en marcha un nuevo plan imperial para perturbar a la democracia venezolana.

Destacó que luego de la decisión del TSJ, Machado declaró que sin ella no habrá elecciones, dejando la mesa servida para los planes de desestabilización.

Leyó una nota publicada en el portal LaIguana.TV, en la que se señala que “el gobierno de Estados Unidos publicó su propio plan de desestabilización 2024 para Venezuela”, citando palabras del viceministro de Políticas Antibloqueo del Ministerio del Poder Popular para Economía y Finanzas, William Castillo, al comentar las proyecciones de la organización Insight Crime.

Jeremy Mc Dermott, codirector de dicha organización, estima que este año el gobierno venezolano “buscará asegurarse el poder por seis años más y ve poco probable la celebración de elecciones libres”. Sin embargo, obvió que el propio presidente Nicolás Maduro ha reiterado la necesidad de que los comicios se realicen siguiendo el Acuerdo de Barbados que también fue firmado por la oposición.

“En el transcurso de este año, a medida que el gobierno busque imponer la conformidad política y reafirmar su autoridad sobre las economías ilícitas, es probable que recurra a las ‘megaoperaciones’ para perseguir a los grupos armados no alineados y regular aún más los mercados criminales”, destaca el texto de Insight Crime.

Asimismo, mencionó la supuesta “movilización de actores armados no estatales y su participación en campañas de acoso, dirigidas por las denominadas Unidades Populares para la Paz”.

Por si fuera poco, la organización indica que “a medida que avance el año, es probable que veamos otras formas de coacción electoral, protagonizada por grupos armados híbridos como los colectivos y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que controlan el suministro de recursos como la gasolina y alimentos que funcionan para manipular la intención del votante”.

Alertó Pérez Pirela que ya algunos de los actos de violencia incluidos en ese informe están empezando a producirse, lo que indica que existe un plan para victimizar a Machado y presentarla como una líder opositora acosada por grupos armados del chavismo.

“Vimos por ahí a Machado denunciando la agresión chavista, lo que no es nada nuevo, pues ya incurrió en ese tipo de farsas hace años, cuando llamó por teléfono a la mamá para decirle que no se preocupara porque lo que iba a decirse en los medios de comunicación acerca de un ataque contra ella era un invento”, recordó Pérez Pirela.

Preparan ambiente para la violencia

Pérez Pirela añadió que los factores extremistas de la oposición siguen procurando que el país se desestabilice y entre de nuevo en situaciones de violencia.

Leyó un parte informativo en el que se indica que el prófugo de la justicia venezolana Juan Guaidó aseguró este jueves que “por la buenas o por las malas” este año debe haber elecciones en Venezuela y que la militante ultraderechista María Corina Machado será candidata.

En entrevista con Oscar Haza, Guaidó sostuvo que el gobierno de Estados Unidos “no puede bajar el tono” con el gobierno de Venezuela, pues, a su juicio, “solo con presión es que responden”.

Agregó Pérez Pirela que el miércoles 7 de febrero, tras participar en una videoconferencia con el Subcomité para el Hemisferio Occidental del Congreso de Estados Unidos, la propia Machado aseguró que la “mejor opción” del presidente de la República, Nicolás Maduro, es “negociar una transición a través de elecciones libres y competitivas”.

“Hoy hemos podido constatar que no estamos solos, que contamos con todos los demócratas del mundo. Vemos aquí esta expresión bipartisana, el apoyo del Congreso y el apoyo del gobierno de Estados Unidos”, manifestó.

 “¿De qué se tratará esta presión. Será que vienen otra vez con violencia? —preguntó Pérez Pirela—. Esta señora está fuera de espacio y de tiempo. Bajo qué criterios y con qué instrumentos se permite amenazar a Nicolás Maduro; en qué realidad se basa. Los que ella llama ‘demócratas del mundo’, necesitan petróleo y gas. Guaidó fue ovacionado por los dos partidos en el Congreso y luego lo desecharon como un preservativo usado. A ella le va a pasar lo mismo”.

Por otro lado, presentó la respuesta que el canciller Yván Gil le dio este viernes 9 de febrero a declaraciones del subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Brian A. Nichols.

“Nichols no solo demuestra ser cínico, al pretender hablar de violencia desde el imperio más sangriento conocido jamás, sino también se revela como mentiroso, al reproducir cualquier patraña sobre Venezuela”, dijo Gil.

En se sentido, aconsejó al funcionario estadounidense “evitar hacer un ridículo mundial del cual, como dice el dicho popular, no se regresa nunca”.

La publicación de Gil se produce luego de que Nichols publicara que “Estados Unidos condena el ataque violento a un evento de campaña de María Corina Machado, por lo que  la comunidad internacional ha reafirmado la urgente necesidad de implementar todos los elementos del acuerdo de hoja de ruta electoral de Barbados, incluido el rechazo a la violencia y la construcción de una cultura de tolerancia y coexistencia política”.

El moderador del programa respaldó la posición del canciller, expresando que “Nichols representa a un gobierno que está entregando armas a Israel para perpetrar un genocidio que ya ha costado 30 mil vidas, la mitad de ellas de niños. Es el vocero del mismo país que impulsa una guerra cobarde en Ucrania. Y se permite darle lecciones de paz y tolerancia al resto del mundo, incluyendo a un país como el nuestro. La complicidad con el holocausto de Gaza deja sin efecto  cualquier llamado que Estados Unidos o países de la Unión Europea sobre este tema”.

Insistió en que “se plantean victimizar a María Corina Machado que, pobrecita, está siendo atacada por hordas chavistas. Un disco rayado que ya tiene 25 años”, comentó.

Otra visión: EEUU quiere elecciones rápido

Complementando el análisis, citó expresiones del primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, en las que aseguró que el gobierno de Estados Unidos no tiene mayor interés en seguir respaldando a Machado, pues necesita que Venezuela continúe vendiéndole petróleo y gas.

Citando a uno de sus informantes, Cabello señaló que dicha afirmación fue hecha por el jefe de Misión de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela, Francisco Palmieri, quien además confesó que ve muy difícil que la oposición gane las presidenciales, “ya que el chavismo está muy organizado y la oposición muy dividida”.

“(Palmieri) le dijo a mi amigo que María Corina no va pal’ baile y que Estados Unidos necesita que Venezuela le siga vendiendo petróleo y gas, por eso su interés en hacer elecciones rápidas y cerrar este capítulo”, añadió el también diputado.

La hipócrita Unión Europea

Pérez Pirela revisó también otros de los ataques contra Venezuela, los que provienen de Europa.

“La Unión Europea está también detrás del genocidio, del holocausto contra Palestina, pero estos hipócritas se meten en temas venezolanos. Guardan un silencio sepulcral sobre el genocidio, pero se atreven a intentar darle lecciones de moral a Venezuela”, deploró.

Comentó el nuevo acto de injerencia en el que incurrió, la Comisión Europea, al pedir el pasado martes a Venezuela realizar elecciones presidenciales “libres, transparentes y justas” este 2024.

Leyó una noticia en la que se reseñó que en un debate en el pleno de la Eurocámara, la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, manifestó que este es un año “decisivo” para Venezuela y aseguró que el bloque europeo está supuestamente dispuesto a ayudar al país “a avanzar hacia la democracia”.

En ese sentido, reiteró la disposición de la Unión Europea de apoyar con el despliegue de una misión electoral para los comicios presidenciales, “si las autoridades venezolanas le invitan oficialmente”.

“La decisión final dependerá de la evolución de la situación en el país y de las condiciones en que se desarrolle el proceso electoral. Es fundamental que participe la oposición”, recalcó.

Insistió en que la Comisión Europea “seguirá revisando las medidas al hilo de lo que esté pasando sobre el terreno”.

El conductor de Desde donde sea fustigó la actitud de los funcionarios del Viejo Continente. “Esta Unión Europea que se erige como árbitro electoral de Venezuela, es la misma que, en pleno, aceptó la supuesta presidencia de Juan Guaidó. La misma Unión Europea que respaldó esa pantomima, ahora se quiere presentar como árbitros o veedores electorales. ¿En verdad tiene alguna autoridad moral para eso?”, se preguntó.

Ofreció también información sobre la reacción de la Asamblea Nacional ante esas opiniones.

 El Poder Legislativo nacional rechazó y repudió categóricamente la resolución del Parlamento Europeo, del 8 de febrero, en la que amenazan con desconocer las elecciones presidenciales de Venezuela en caso de que a Machado no se le permita participar.

El presidente del Poder Legislativo nacional, diputado Jorge Rodríguez, en sus cuentas de redes sociales colgó el comunicado que expresa la posición del Parlamento “sobre la infame e insolente resolución de los trasnochados del Parlamento Europeo, de fecha 8 de febrero, tropezando 100 veces con la misma piedra”, escribió.

Rodríguez leyó parte del comunicado en el que se señala que la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela declara a los eurodiputados, que groseramente apoyaron y votaron a favor de esta resolución contra Venezuela, como persona non grata, advirtiendo que estas acciones contrarias a los principios del derecho internacional consagrados en la Carta de Naciones Unidas y en las normas y principios que rigen las relaciones pacíficas entre los Estados, podrían descalificar la participación de la Unión Europea como acompañante internacional durante las elecciones presidenciales a efectuarse el presente año, por no reunir las condiciones de objetividad, neutralidad e imparcialidad necesarias para las mismas.

La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela exige respeto al Estado venezolano, sus instituciones, la Constitución Nacional, las leyes y el pueblo de Venezuela.

Hace más de 200 años que dejamos de ser colonia. No aceptamos ni aceptaremos —bajo ningún concepto— intromisiones extranjeras y neocolonialistas, dijo el diputado Rodríguez.

“Yo coincido en que la Unión Europea no es un observador objetivo, neutral ni imparcial de unas elecciones en Venezuela, luego de expresar este tipo de opiniones y de haber respaldado la farsa del gobierno interino”, puntualizó Pérez Pirela.

(LaIguana.TV)

 


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, WhatsApp, X, Instagram, TikTok, Facebook, Threads y Telegram.

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category