Este lunes 12 de febrero el gobierno de los Estados Unidos consumó el robo del avión de la Empresa de Transporte Aerocargo del Sur (Emtrasur), filial de Conviasa y propiedad de Venezuela, el cual estaba secuestrado en Argentina.
De acuerdo con la periodista Madelein García, la aeronave habría salido de Argentina y habría pasado, durante su trayectoria, por el espacio aéreo de Chile, Perú y Colombia. En este último, habría apagado el transponder y lo habrían vuelto a encender cuando el avión sobrevolaba Haití. La nave habría esquivado Cuba, bordeado las Bahamas y continuado su ruta hacia Norteamérica.
Recientemente el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) había enviado un Notam (Notice To Airmen) para prohibir el paso de la aeronave por el espacio aéreo de los países antes mencionados. No obstante, ninguno acató el llamado.
El avión de Emtrasur, como ya se indicó, esquivó durante su recorrido el espacio aéreo de Cuba, nación que había sido alertada por Venezuela sobre esta posible acción de piratería.
Cabe reiterar que este mismo 11 de febrero el Inac, la máxima autoridad aeronáutica civil de nuestro país, había emitido un Notam para alertar que la aeronave, con matrícula YV3531, marca Boeing, modelo 747-300, serial 23413, motores marca GE, modelo CF6-50E2, no estaba autorizada para la utilización del espacio aéreo colombiano en virtud del convenio de Chicago.
“No se le debe dar trámite a solicitud de plan de vuelo ni se permite su ingreso sobre el espacio ni o aéreo colombiano. Cualquier solicitud debe realizarse por medio de los canales diplomáticos”, decía la nota.
De acuerdo con el reporte de García, el avión habría despegado a las 12:26 a.m. del aeropuerto de Ezeiza, Argentina, país en el cual permanecía secuestrado desde hace casi 2 años. Posteriormente, a las 6:46 a.m. habría pasado por Colombia.
Recordemos que el presidente Gustavo Petro había ordenado el no sobrevuelo en su espacio aéreo. No obstante, en Cartagena de Indias la aeronave habría apagado el transponde y habría salido del radar.
Según la periodista, a las 8:50 a.m., aproximadamente, la aeronave pasó por el espacio aéreo de Bahamas.
(LaIguana.TV)
#ÚltimoMinuto| EEUU consumó el robo del avión de EMTRASUR propiedad de Venezuela @LAConviasa.
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) February 12, 2024
Salió de Argentina pasó por Chile, Perú, Colombia allí apagó el transponde y lo encendieron cuando sobrevolaba Haití, esquivaron Cuba y bordea las Bahamas y así sigue su ruta.
Esto… pic.twitter.com/4gKOMDD6sm
#ÚltimoMinuto| 8:34 am por acá va pasando el avión de EMTRASUR robado por EEUU.
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) February 12, 2024
Esquivó el espacio aéreo de Cuba que había sido alertada ya por Venezuela de esa posible acción de piratería.
Esto es en tiempo real. pic.twitter.com/aJENbeZXxa
El 11 de febrero el INAC, Autoridad Aeronáutica Civil de Venezuela emitió un NOTAM donde alerta que la aeronave, con matrícula YV3531 marca Boeing modelo 747-300 serial 23413 motores marca GE modelo CF6-50E2 NO está autorizada para la utilización del espacio aéreo colombiano en… pic.twitter.com/W2mMEPxqrT
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) February 12, 2024
#NoticiaEnDesarrollo| esto es lo que sabemos del robo del avión de EMTRASUR por EEUU:
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) February 12, 2024
✔️ Despegó a las 12:26 am del aeropuerto de Ezeiza, Argentina donde estaba secuestrado desde hace casi 2 años.
✔️ A las 6:46 am pasó por Colombia que había sido alertado con NOTAM del INAC… pic.twitter.com/jLFsItc7Ja
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, WhatsApp, X, Instagram, TikTok, Facebook, Threads y Telegram.
El portal de Venezuela.