lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

¿Derechos humanos o excusa para agredirnos?: Pérez Pirela analizó ruptura con oficina de la ONU

Publicado el

Los derechos humanos han sido la gran excusa para que las grandes potencias bélicas deshagan las esperanzas de pueblos enteros, los masacren, los asesinen y les roben sus recursos naturales y su talento humano. A nosotros en Venezuela, en nombre de los derechos humanos, nos han tratado de invadir, de asesinar, de dejarnos sin comida, nos han bloqueado y sancionado.

Con esta reflexión, el director de LaIguana.TV Miguel Ángel Pérez Pirela comentó la decisión del gobierno nacional de suspender la cooperación con la Oficina Técnica del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

“Hasta cuándo vamos a aceptar que aquellos que se dicen defensores de derechos humanos utilicen ese título para actuar políticamente. Los derechos humanos han servido para todo y para su contrario. En nombre de los derechos humanos, muchos pueblos han sido colonizados, bombardeados, asediados. Pensemos en la supuesta defensa de los derechos humanos de los iraquíes, por parte de Estados Unidos y la Europa Schengen, es decir, de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN); pensemos en la supuesta defensa de los derechos humanos de Libia por ese mismo bloque de poder”, expresó en su espacio de análisis político Desde donde sea.

Pérez Pirela presentó los detalles de la decisión del gobierno de Nicolás Maduro, dada a conocer horas antes de la emisión del programa.

Reseñó que el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, anunció la suspensión de la cooperación de Caracas con la Oficina Técnica de Asesoría del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos.

El Ejecutivo nacional solicitó que el personal adscrito a esta oficina abandone el país en las siguientes 72 horas, indicó Gil en declaraciones a la prensa.

“Es una decisión administrativa que suspende la colaboración, que suspende el funcionamiento de esta oficina, porque esa oficina se ha desviado de su mandato”, argumentó Gil.

El ministro denunció el incumplimiento de los acuerdos establecidos en noviembre de 2019 y señaló que se realizará una revisión integral de los términos de cooperación técnica descritos en la carta de entendimiento firmada con la entidad. Esto se hará en los próximos 30 días.

Gil mencionó que esa oficina fue creada “para colaborar técnicamente con el Estado venezolano, para mejorar y optimizar toda la materia de protección de derechos humanos en Venezuela y para mostrarle al mundo el apego del gobierno de Venezuela a tales garantías ciudadanas, pero se ha instrumentalizado para ser una caja de resonancia de la oposición de extrema derecha venezolana”.

Agregó que esa instancia terminó siendo una oficina hemipléjica, que “sólo piensa hacia un lado, al lado derecho o al lado de la extrema derecha, sólo protege a personas que han intentado subvertir el orden constitucional y provocar violencia generalizada en Venezuela”.

“No hemos visto ninguna declaración, ni la más tímida, de la oficina en Caracas, y no se diga de la oficina del Alto Comisionado, condenando o manifestando su preocupación porque grupos violentos traten de generar inestabilidad o traten de asesinar al presidente Nicolás Maduro y a algunos de sus dignatarios”, expresó.

Gil indicó que, si la oficina del Alto Comisionado realmente está preocupada por los derechos humanos de los venezolanos, “lo primero que tiene que hacer es cooperar de manera estrecha con el gobierno nacional, combatiendo los intentos de destrucción de la institucionalidad venezolana”.

Añadió el canciller que desde 1999, en nombre de los derechos humanos se han desarrollado campañas contra el gobierno bolivariano, sus organizaciones políticas y movimientos sociales.

Pérez Pirela complementó la información sobre esta noticia de último momento con la reacción del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, quien respaldó la decisión del gobierno de “expulsar a los felones y metiches de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos”. Sus palabras fueron ovacionadas por la mayoría de los diputados del Parlamento nacional.

(LaIguana.TV)

 


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTubeWhatsAppXInstagramTikTokFacebookThreads y Telegram.

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category