domingo, 20 / 04 / 2025
– Publicidad –

Las claves de las declaraciones de Lavrov en su visita a Venezuela

Publicado el

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, llegó este martes 20 de febrero a Venezuela en una visita oficial en la que se ha reunido con autoridades del gobierno nacional.

A continuación, presentamos algunas claves de las declaraciones del funcionario de la nación euroasiática:

-Indicó que tanto Moscú como Caracas coinciden en una disposición para lograr «mayor democracia en el escenario internacional», a través del cumplimiento de los principios de la carta de la ONU, especialmente el de la igualdad soberana de los Estados. «Rechazamos los métodos de chantaje y restricciones unilaterales practicados por Washington y sus países satélites», subrayó.

-Aseveró que Rusia y Venezuela buscarán justicia en cuestiones relativas a sus activos confiscados por los países occidentales. «Hoy, 20 de febrero, intercambiamos opiniones sobre cómo procederemos. Tenemos nuestros propios planes, Venezuela también tiene intenciones de dar algunos pasos, por lo que el intercambio de experiencia en este ámbito es muy útil», recalcó.

-Resaltó que Rusia confía en que Venezuela y Guyana estén dispuestas a llevar a cabo un diálogo orientado al futuro sobre la disputa territorial, en el que la interferencia externa es inadmisible.

-Agregó que Rusia está preparada para emprender las negociaciones entre el gobierno y la oposición venezolana. «Cuanto sea necesario para el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela es nuestra posición firme, nunca ha cambiado y sigue en vigor», dijo.

-El canciller ruso destacó que Venezuela es uno de los países amigos para su nación, más cercanos y de confianza en América Latina y el mundo, por lo que  calificó de «prometedores» los intercambios, particularmente, en materia de energía nuclear. «Acordamos incrementar el volumen de cooperación en esos ámbitos», añadió.

-Lavrov cuestionó la política de barbarie que caracteriza al gobierno estadounidense. El comentario lo hizo a propósito del robo del avión perteneciente a la Empresa Transporte Cargo del Sur (Emtrasur) ejecutado hace unos días por dicha administración. «Fue un robo, una piratería. Era un avión que aportaba atención primaria a la población», manifestó.

Finalmente, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, recibió una invitación para visitar Rusia.

(LaIguana.TV)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTubeWhatsAppXInstagramTikTokFacebookThreads y Telegram.

El portal de Venezuela.

 

Artículos relacionados

Continue to the category