viernes, 18 / 04 / 2025
– Publicidad –

Vacuna contra el cáncer y muerte de Nalvany: Polémicas a un mes de las elecciones en Rusia

Publicado el

A un mes de la elección presidencial en Rusia La Iguana.TV en su espacio Entre Líneas ofrece un análisis sobre los distintos factores que influyen en esta nueva contienda, una en la que Vladimir Putin sería reelecto de forma segura.

En la previa a estas elecciones los medios de comunicación occidentales han cargado con todo contra la figura de Putin y el trato ofrecido por la Comisión electoral rusa a otros candidatos a presidente. En esta faena el objetivo parece estrechamente ligado a satisfacer a quienes ya estén convencidos de que Putin es enemigo no solo de Ucrania sino prácticamente de toda la humanidad.

Putin parece estar barriendo en las encuestas aún en medio de la polémica entre el rechazo de candidaturas de sus oponentes a causa de una gran cantidad de firmas erróneas y aún en medio de la muerte en prisión del opositor al Kremlin, Alekséi Navalni. 

Hasta la fecha hay tres candidatos registrados: uno comunista, uno ultranacionalista, y otro abanderado por el partido ‘Gente Nueva’, pero los medios de comunicación se centraron en la figura de Boris Nadezhdin, el único que se opone a la operación rusa en Ucrania. A Nadezhdin el Kremlin no lo ve siquiera como un competidor y así lo declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Si sigue así, ¿hasta 2036?

Vladimir Putin es presidente de Rusia desde el año 2000 y como consecuencia de una reforma constitucional adoptada en 2020 todavía le queda margen de maniobra por delante. Se estima que pudiera (de ser reelecto) permanecer en el Kremlin hasta 2036 – para entonces tendría aproximadamente la misma edad que hoy tiene el presidente de EE.UU. Joe Biden.

En esta oportunidad, Putin concurre como candidato independiente, pero ha recibido el apoyo del partido del Kremlin ‘Rusia Unida’ que a su vez concentra la mayoría en ambas cámaras del parlamento ruso.

Sobre esta reelección tanto la prensa afín como la contraria a Putin – unos más agresivos que otros – reconocen que la gestión del presidente es aprobada por el 80 % de los rusos y según las encuestas oficiales, Putin debería ganar las elecciones con más votos que en 2018 cuando sumó más del 76 % de los sufragios.

(LaIguana.TV)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTubeWhatsAppXInstagramTikTokFacebookThreads y Telegram.

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category