Estados Unidos niega que tenga la intención de establecer una base militar en Guyana, así lo dio a conocer la embajadora de este país ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield.
Sin embargo, insistió en que respaldarán a este país en su “integridad territorial”, basados en el Laudo Arbitral de París de 1899. A pesar de la existencia del Acuerdo de Ginebra de 1966, único instrumento válido para delimitar las fronteras entre Guyana y Venezuela.
“Hemos sido claros en este tema. Apoyamos la integridad territorial y la soberanía de Guyana y el acuerdo sobre las divisiones de la frontera que se hizo en el siglo XIX”, reseñó la agencia EFE, sobre las declaraciones ofrecida por la embajadora a los periodistas al finalizar la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) en Georgetown.
Sobre la visita de altos funcionarios del Gobierno de Joe Biden a la región y la posibilidad de instalar una base militar en Guyana, la embajadora afirmó: “No es algo que yo sepa, no es algo que yo sepa que Guyana haya solicitado, pero parte de la razón por la que todos estamos visitando Guyana es porque ahora está en el escenario internacional”.
En este sentido, destacó que Guyana forma parte ahora del Consejo de Seguridad y eso le da al país “una posición internacional y global que no había tenido antes”.
Además de asistir a la Cumbre del Caricom, Linda Thomas-Greenfield aseveró que sostuvo una reunión con el presidente Irfaan Alí “sobre cómo podemos asociarnos en el Consejo de Seguridad”.
(LaIguana.TV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, WhatsApp, X, Instagram, TikTok, Facebook, Threads y Telegram.
El portal de Venezuela.