El político Henry Ramos Allup aseguró que el sector opositor en el que él milita «no respalda invasiones extranjeras ni magnicidios». Señaló que, por el contrario, solo quieren «un proceso electoral con garantías para ganar».
Las declaraciones del adeco fueron ofrecidas a la prensa desde un evento que se celebró en España y donde acudió para participar en el Congreso de la Internacional Socialista como vicepresidente.
En medio de su intervención habló sobre la necesidad de celebrar “elecciones libres y justas en Venezuela”.
“La situación venezolana es completamente atípica. Necesitamos sentarnos, dialogar y buscar soluciones democráticas”, expresó.
Indicó que desde hace tiempo es bien conocido que han sostenido reuniones con el gobierno desde la plataforma, conformada por los principales partidos políticos de la oposición.
“Para algunos, estas conversaciones son un paso necesario hacia una solución política; pero para otros, son vistas como que si sentarse a conversar con el gobierno fuese un acto de traición, una traición a la causa de la democracia”, dijo.
En este orden de ideas, destacó que ellos, quienes se sentaron a conversar con el gobierno, deben iniciar con un reconocimiento esencial: “la necesidad de reconocer la existencia de un gobierno de carne y hueso, independientemente de las críticas a su legitimidad».
Sostuvo que han explorado todas las vías posibles: manifestaciones en las calles, huelgas, entre otros y “no han faltado quienes intenten aventuras hablando con militares”.
No obstante lo anterior, indicó lo siguiente: “Vamos a participar en el proceso electoral porque creemos que debemos participar para resolver la crisis, que es un proceso difícil, dificilísimo”.
El dirigente admitió que María Corina Machado ganó las primarias con amplia mayoría, “por lo tanto, es la candidata de todos y «debemos apoyarla”.
Manifestó que exigen la presencia de observadores internacionales.
«Solicitando la presencia de noruegos, por demostrar ser facilitadores equilibrados. Continuaremos abogando por la intervención de la Unión Europea, el Parlamento Europeo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la OEA, a pesar de haberse retirado”, subrayó.
(LaIguana.TV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, WhatsApp, X, Instagram, TikTok, Facebook, Threads y Telegram.
El portal de Venezuela.