lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Los dimes y diretes entre María Corina y Manuel Rosales: Un recuento cronológico en Desde Donde Sea

Publicado el

La confrontación entre la dirigente ultraderechista inhabilitada María Corina Machado y el ahora candidato presidencial Manuel Rosales ha tenido múltiples y significativas incidencias en los últimos días, antes y después del cierre de las postulaciones ante el Consejo Nacional Electoral.

En el programa Desde Donde Sea, su conductor, Miguel Ángel Pérez Pirela, presentó una reconstrucción cronológica de esa dura riña.

“Acá en LaIguana.TV hemos registrado todas estas incidencias y nos dijimos que no es posible que tanta mentira sea verdad”, ironizó el filósofo y comunicador político antes de iniciar el recuento, sustentado en los videos de cada una de las actividades y declaraciones.

“Nos podríamos remontar hasta las falsas primarias de octubre, pero vamos a limitarnos a lo más reciente. Comencemos con el día en el que Machado presenta públicamente a su candidata sustituta, Corina Yoris, una homónima, otra Corina que ella encontró a la que le dijo: ‘Señora, usted es’ —comentó Pérez Pirela—. En ese acto, Machado y todos los demás tenían sonrisas del Guasón, pero sabían muy bien que estaban improvisando”.

La designada, relató Pérez Pirela, comenzó de inmediato a dar declaraciones advirtiendo que el supuesto acuerdo para respaldarla no iba a cristalizar. El lunes 25 de marzo, Yoris aseveró que si se llegara a romper la unidad de la Plataforma Unitaria en torno a su candidatura, habría “muy graves consecuencias al país”.

La opositora, en entrevista concedida a un canal internacional, señaló además que ella tenía comunicación directa con Machado y sabía que se estaban desarrollando reuniones de última hora entre los dirigentes de este sector.

“Sé que algunos partidos de la Plataforma Unitaria han sacado mensajes en las redes sociales, donde dicen que no van a aceptar una candidatura distinta a mi nombre”, indicó la candidata sustituta de Machado.

“De verdad son horas muy oscuras para el país, porque si se llegase a romper la unidad que hemos tenido hasta este momento y que se formó alrededor de la candidatura mía, esa ruptura de esa unidad le trae muy graves consecuencias al país”, insistió.

Yoris, en este sentido, adelantó que si se llegara a nombrar una candidatura de la PU distinta a la de ella, terminaría rompiéndose la unidad.

“Si hay una candidatura distinta se rompe la unidad. Hay tres de los partidos de la Plataforma Unitaria que lo manifestaron y dijeron ‘nosotros no participamos con un nombre distinto al de la doctora’”, comentó.

Estos partidos, según dijo, serían Voluntad Popular, La Causa R y Proyecto Venezuela.

Se concretó la “traición”

“Estas afirmaciones de la candidata sustituta ya anunciaba la traición que se venía fraguando en el seno de la misma oposición. Y así fue. Ella sabía lo que estaba pasando, sabía que la iban a traicionar. Sabía que Rosales estaba como caimán al acecho, esperando a su presa, tal como lo habíamos pronosticado en este programa hace meses”, dijo Pérez Pirela.

El lunes, minutos antes de la medianoche, se concretó la ruptura, luego de que los partidos Un Nuevo Tiempo y Fuerza Vecinal inscribieran la candidatura de Rosales, mientras la Mesa de la Unidad Democrática anotó a un candidato en ese momento no identificado, que luego resultó ser el diplomático Edmundo González Urrutia.

Concluido el plazo previsto, el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, agradeció al inicio de la madrugada del martes 26 a las organizaciones con fines políticos que realizaron la postulación de su candidato para las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio.

“Podemos decirle al pueblo de Venezuela que con mucha satisfacción se ha cumplido cabalmente con este proceso de varios días”, comentó desde la sede del ente electoral.

Amoroso, además, confirmó la inscripción del candidato número 13 y señaló que en la jornada de este 26 de marzo informarían su nombre, así como la tolda que lo postuló.

La traición de Judas

La opositora Corina Yoris calificó de “traición de Judas” el hecho de que Rosales, haya sido inscrito como candidato para las presidenciales, mientras que ella no pudo “entrar al juego”.

En ese sentido, descartó que exista la posibilidad de una negociación entre la Plataforma Unitaria y Un Nuevo Tiempo.

“Queda demostrado que hay lo que el Evangelio habla, una traición de Judas”, manifestó Yoris en entrevista para la radio colombiana Blu Radio. Aseguró, al respecto, que María Corina Machado no invitará a votar por Rosales.

Por otra parte, dijo que uno de sus planteamientos como candidata presidencial era “tomar el testigo” de Machado de forma temporal, mientras ella trabajaba para revertir su inhabilitación “y en el futuro hacer la sustitución para devolverle el puesto de contendiente”.

Rosales jura que no le quedó opción

Por su lado, Rosales aseguró el mismo martes 26 que con su candidatura presidencial “no pretende sustituir ni apartar a nadie”.

“Ayer estuvimos insistiendo en la posibilidad de inscribir la candidatura que anteriormente habíamos escogido. Faltaban pocos minutos para irme al Zulia o darle la cara a Venezuela. No vengo a quitarle liderazgo a nadie”, dijo.

En rueda de prensa, Rosales sostuvo que viene “con brazos abiertos para reconstruir a Venezuela sin odios”.

“Hay que votar por Venezuela y por eso estoy aquí. Vengo a anunciarle a Venezuela y al mundo que voy a encabezar la rebelión de votos más grande que ha existido”, alegó.

“Quien no lo conozca que lo compre”, fue el escueto comentario de Pérez Pirela en torno a los planteamientos de Rosales.

Luego, el miércoles 27, habló el propio Rosales, para explicar que antes de ir a inscribirse para las presidenciales, llamó a cuatro personas para que se inscribieran como candidatas y ninguna aceptó.

En el acto de campaña denominado Vota por Venezuela, desarrollado en el Palacio de los Eventos en Maracaibo, Rosales agregó que pasaban las horas “y temía que nos fuéramos a quedar sin candidato presidencial y dejarle la cancha libre a Maduro”.

Rosales fustigó a los dirigentes políticos que buscan otras opciones. “Juegan a la fantasía, a la magia, que un día van a venir unos marines a salvar a Venezuela, o que con no votar vamos a tumbar al gobierno, o con las rutas de la violencia que siempre han fracasado. Nosotros no podemos dejar al país sin la opción del voto, sería muy grave”, acotó.

“Un detalle curioso es que Rosales afirma que terminó inscribiéndose porque no le quedó otra opción, pero ya tenía preparado su primer acto de campaña en Maracaibo y UNT emitió de inmediato un comunicado que ya tenían listo”, señaló el moderador de Desde Donde Sea.

Ciertamente, el partido UNT aclaró a través de un comunicado que inscribió a Rosales porque “las fuerzas opositoras se encaminaban a quedar fuera de la carrera electoral”.

“Desde este momento nos disponemos a reconciliar la alternativa democrática para salir lo más unidos posible a recorrer las calles y los pueblos de Venezuela”, indicó el documento.

El texto oficial de la organización política agrega que Rosales, fundador del partido, “ha sido un hombre de diálogo que promueve el reencuentro de todos”.

Por su parte, el dirigente de Un Nuevo Tiempo Stalin González dijo que su partido inscribió al gobernador Rosales como candidato presidencial para los comicios del 28 de julio porque los venezolanos quieren ser partícipes en las decisiones del país.

A través de su cuenta en la red social X, refirió que cuando optaron por la abstención, lo que hicieron fue desacreditar al voto como herramienta.

Agregó que con la inscripción, “no se busca reemplazar ni sustituir el liderazgo de nadie, por el contrario, es asumir un reto por el bien de todos, y con la necesidad de trabajar coordinados por un objetivo en común, pues todos somos necesarios, el país lo demanda”.

López reacciona a candidatura de Rosales

El prófugo de la justicia venezolana Leopoldo López se manifestó en contra de la candidatura de Rosales. “Ya van a comenzar los analistas, comentaristas, encuestadores, genios y ventrílocuos de la narrativa de la dictadura, a decir que hay que seguir, apartar a María Corina y apoyar a Rosales», expresó vía X, luego de que el gobernador fuera oficialmente inscrito en el CNE por los partidos Un Nuevo Tiempo y Fuerza Vecinal. “Nosotros seguimos con María Corina sin cálculo y con lealtad”, aseveró.

Rosales ha dirigido numerosos dardos contra aquellos que juegan a la abstención, a no hacer nada y a rendirse, son los mismos que hicieron campaña en su contra cuando dijo que iba a rescatar a su estado natal. “Dije: ‘voy a rescatar al Zulia y voy a sacar de ahí a los destructores’ y los saqué, los saqué para siempre”, expresó durante el acto político antes referido.

Rosales refirió anteriormente, que es necesario votar por Venezuela. “Por eso estoy aquí. No pretendo sustituir ni apartar a nadie”, dijo.

Machado apoyará al candidato-tapa

Continuando con el recuento de la semana, Pérez Pirela citó informaciones difundidas por el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, en su programa Con el Mazo Dando, según las cuales Machado está pensando en apoyar la candidatura de Edmundo González Urrutia, el candidato-tapa de la Plataforma Unitaria, para sabotear la campaña presidencial de Rosales.

“Lo que ella no sabe es que fue el mismo Rosales, encompinchado con Ramos Allup y con Capriles, quienes lo postularon (a González Urrutia)”, subrayó Cabello.

Rosales, como parte de su arranque informal de campaña, aseguró que está dispuesto a retirarse de las presidenciales si la Plataforma Unitaria busca a otro candidato que cumpla con los requisitos. “Se los digo con el corazón en la mano: busquen una negociación, busquen un candidato o una candidata que pase las trabas y los obstáculos del gobierno, búsquenlo y yo le entrego la candidatura a quien quiera”, dijo.

Invitó a la PU a que busquen otra alternativa e insistió en que “no difamen y no dejen sin salida al pueblo de Venezuela”.

Pérez Pirela hizo la acotación de que Rosales, como político zamarro, hace esa oferta a sabiendas de que, según la legislación electoral, un candidato postulado sólo puede ser sustituido por otro de los legalmente inscritos en el lapso estipulado por el CNE.

“Mi candidata es Corina Yoris”

El moderador del programa presentó varias veces el video en el que una Machado visiblemente molesta, insistió en que seguirá con su lema “Hasta el final”, y, cuando fue interrogada sobre si votará por Rosales, dijo “mi candidata es Corina Yoris”.

“Nadie nos saca de la ruta electoral. Nuestra lucha sigue hoy. Los comanditos siguen haciendo su trabajo”, dijo en rueda de prensa.

Pérez Pirela comparó las fotografías y videos de dos actos separados por apenas unas horas: el evento en el que Machado presenta públicamente a Yoris; y la rueda de prensa luego de la postulación de Rosales. En las primeras escenas, Machado aparece flanqueada por dirigentes de la Plataforma Unitaria, mientras en las segundas sólo la rodean militantes desconocidos de su partido Vente. “La dejaron sola, ni siquiera la otra Corina salió con ella”, puntualizó.

Capriles y Falcón buscan mediar

El exgobernador de Miranda Henrique Capriles Radonski invitó a Machado y a Rosales a dejar de lado sus diferencias y, sobre la base de las coincidencias, impulsar la participación política en la campaña presidencial.

“Ojalá que María Corina y Manuel, ojalá que todos los que queremos cambio podamos coincidir y remar juntos. ¿Por qué no hacerlo?, ya han conversado. ¿Por qué no hacerlo de nuevo? y buscar coincidencias que seguro serán más grandes que las diferencias. La esperanza de millones de venezolanos está allí”, escribió el excandidato presidencial en su cuenta de la red social X.

Asimismo, afirmó que las “fuerzas de cambio” han decidido participar en el proceso comicial. “Los venezolanos quieren votar y elegir una alternancia, un cambio”, señaló. Sin embargo, advirtió que no se trata de una “competencia” por el liderazgo opositor, “eso es un error”. Aunque reconoció a Machado como “la figura del momento”.

El dirigente opositor, presidente del Movimiento Futuro y también excandidato presidencial, Henri Falcón, igualmente convocó a Machado y Rosales a la sensatez, al diálogo y a que piensen bien sus decisiones, teniendo en cuenta el presente inmediato.

“Los momentos que vivimos son extremadamente delicados y complejos, más si pensamos con sinceridad en el país y el devenir de las nuevas generaciones. Los dirigentes democráticos tienen la obligación de llegar a un acuerdo que abra por lo menos una ventana por donde podamos lograr una transición política”, posteó en X.

Igualmente, agregó que dejar a los venezolanos sin opción no es posible. “Las nuevas generaciones nunca nos perdonarían”, apuntó.

MAS apoyará a Rosales

Mientras el sector más radical acusa a Rosales de traición y la MUD hace malabares con su candidato-tapa, ya comienzan algunos partidos e individualidades a alinearse con el gobernador zuliano.

Uno de estos partidos es el Movimiento al Socialismo (MAS), cuyo secretario general, Felipe Mujica, anunció el mismo miércoles 27 que esta agrupación política decidió apoyar -de forma unánime- la candidatura de Rosales.

“Dentro del conjunto de postulaciones que se han hecho, la que aparece claramente con la posibilidad de llamar a la unidad, a la participación y transmitirle al país la confianza de ser un candidato que puede gobernar a Venezuela en los términos que el país aspira, es la candidatura de Manuel Rosales”, aseguró Mujica.

Asimismo, indicó que continuarán en la ruta electoral y el objetivo es ganar en los venideros comicios.

“Para el MAS lo más importante es terminar de construir la salida electoral victoriosa y para eso hemos decidido hacerlo respaldando la candidatura de Manuel Rosales porque es la mejor opción para unir al país”, subrayó.

Con respecto a la situación de la tolda naranja ante el CNE y su imposibilidad de postular un candidato, Mujica afirmó que “no ha habido forma ni manera de que el organismo electoral nos comunique formalmente por qué se tomó la decisión de que un partido como el MAS haya sido sacado de la posibilidad de postular”.

(LaIguana.TV)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, WhatsApp, X, Instagram, TikTok, Facebook, Threads y Telegram.

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category