lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Granma sobre LaIguana.TV: El fenómeno de comunicación viral en Venezuela que no le teme al algoritmo

Publicado el

Cinco personas, un gato y unas pocas computadoras fueron el origen de LaIguana.TV, fundada hace 12 años y que hoy se presenta ante el mundo conectado como «la nueva tv 2.0 venezolana».

Miguel Ángel Pérez Pirela, filósofo y director de ese medio de comunicación, con un alcance de más de cuatro millones de personas en sus plataformas, participó en el Coloquio Internacional Patria, en el cual compartió con Granma sobre las maneras de aportar al desarrollo de la comunicación política del progresismo en América Latina.

Hoy LaIguana.TV constituye una prueba fehaciente de cómo un medio político posicionado desde la izquierda puede conquistar la viralidad, relató Pérez Pirela. 

Él y sus compañeros decidieron enfrentar la maquinaria mediática alejados de la actitud pasiva y la autoflagelación escudada en las excusas: «Pobrecitos nosotros, el algoritmo no nos quiere, nos excluye».

–¿De qué forma podemos invertir el signo de las plataformas digitales creadas para reproducir la hegemonía imperialista y colocarlas a favor de los pueblos en la batalla por su liberación?

–Enfrentamos desafíos ante la dictadura del algoritmo y debemos reaccionar. Las grandes potencias controlan la tecnología, pero resulta clave la creatividad en la forma de presentar los contenidos. Con una respuesta creativa, si estudiamos el algoritmo, podemos conectar con la población fundamental, entre 15 y 30 o 35 años.

«Nosotros, por ejemplo, quitamos la fotografía en las notas y colocamos imágenes alegóricas, caricaturas, obras de arte, y tratamos de insertar un segundo título más cercano a la lógica de las redes sociales que a la lógica clásica. No podemos hacer comunicación digital simplemente copiando y pegando. Aprender el lenguaje digital es como aprender un nuevo idioma».

–¿Qué rol posee la ciencia en esos cambios?

– La comunicación actual es pura matemática, quedó atrás la época de realizarla a ciegas, de forma intuitiva. En LaIguana.TV contamos con tres, cuatro, cinco pantallas… que nos informan en tiempo real sobre el comportamiento de nuestro contenido. Las métricas de la experiencia del usuario definen el título, el horario y otras muchas características de cada propuesta comunicativa.

–¿Cómo puede despegar el ecosistema de medios de América Latina?

–Con la integración. Bolívar, San Martín, José Martí, Daniel Florencio O’Leary… ya aludían a esa urgencia, pero debemos integrarnos en la comunicación digital y establecer estructuras de unidad entre nuestros medios. Hablar, no digo a una sola voz, pero sí articulados en los contenidos y en la forma de comunicar.

–¿Cómo la comunicación política puede acercar sus mensajes de forma bella y atractiva?

– Yo puedo tener la verdad más grande del mundo, pero sin belleza no le va a llegar a nadie. Mi verdad tiene que ser vestida de colores, de buenos sonidos, de criterios estéticos audiovisuales capaces de incidir en el mayor público, sobre todo en las nuevas generaciones. De otro modo, se convierte en aburrido dogma, y no solo tenemos que vencer, sino convencer, o sea, vencer junto al otro.   

(Granma)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTubeWhatsAppXInstagramTikTokFacebookThreads y Telegram.

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category