El ministro para el Turismo, Alí Ernesto Padrón Paredes, inspeccionó con Venezolana de Teleféricos C.A. los trabajos de mantenimiento que se llevan a cabo desde el martes 2 de abril en el Sistema Teleférico Warairarepano.
Explicó mediante sus redes sociales que las labores se efectúan en el primer corte y empalme del cable tractor (guaya).
Sostuvo que las jornadas de mantenimiento preventivo se desarrollaron tras la instalación de una guaya nueva, la cual presentó un estiramiento y de esta manera cumplir con el reglamento que ofrecerá seguridad a los usuarios que suben en las 84 cabinas disponibles.
Previamente, el funcionario indicó en Unión Radio que durante unas 6 semanas el sistema teleférico no estará operativo. Sin embargo, señaló que los visitantes podrán subir a Galipán y al hotel Humboldt por una ruta terrestre.
El pasado 3 del mes corriente, el presidente de Ventel, Víctor Cruz, manifestó que se realizaría un trabajo de esquema técnico. “Después de un año de la sustitución de los 8 kilómetros de guaya, la cual sufre el proceso de elongación (estiramiento), se realiza el primer corte de los tres permitidos por el fabricante en su vida útil de 20 años. Un segundo corte a los siete años y el tercer y último a los catorce años de la puesta en operatividad de dicha guaya”, declaró,
A través de Unión Radio mencionó que las sanciones obstaculizan la adquisición de materiales en el extranjero, por lo que el Gobierno suscribió alianzas con China para garantizar el mantenimiento del sistema.
(LaIguana.TV)
Junto al equipo de Ventel, inspeccionamos el trabajo que se está realizando en @STWarairarepan0, en el primer corte y empalme del cable tractor (guaya). Mantenimiento preventivo que se realiza luego de la instalación de una guaya nueva, que sufre un estiramiento.@NicolasMaduro pic.twitter.com/WXPozSpUja
— Alí Ernesto Padrón Paredes (@AliErnesto32) April 7, 2024
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, WhatsApp, X, Instagram, TikTok, Facebook, Threads y Telegram.
El portal de Venezuela.