Las amenazas internas y externas que se han hecho patentes en las últimas semanas contra la estabilidad nacional y el proceso electoral subrayan la importancia de dos instrumentos jurídicos sobre los que avanzaron la semana pasada el Poder Ejecutivo y la Asamblea Nacional: la ya vigente Ley Orgánica de Defensa de la Guayana Esequiba y un proyecto de ley que previene y sanciona las expresiones de fascismo y otras similares en la dinámica política nacional.
El filósofo y comunicador Miguel Ángel Pérez Pirela, en su programa Desde Donde Sea, abordó la relevancia trascendental de ambos cuerpos normativos al analizar el contexto actual del país, caracterizado por las amenazas provenientes tanto del exterior del país como desde dentro.
En el ámbito externo, uno de los grandes asechanzas es la actitud belicista del presidente de Guyana, Irfaan Ali, quien ha advertido que cuenta con “una coalición internacional” para responder a un supuesto ataque o invasión de Venezuela.
En tal sentido, el moderador resaltó que el lunes 1° de abril el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, rechazó lo dicho por Ali. “Continúa la peligrosa e irresponsable retórica guerrerista por parte del gobierno de Guyana. En una entrevista ante la BBC, Irfaan Ali, ha asomado la posibilidad de conformar una coalición internacional contra Venezuela, dando otra patada a los Acuerdos de Argyle y amenazando la paz de la región”, destacó el ministro en la red social X.
“Debería saber que algo más poderoso que una ‘coalición’ es la voluntad y determinación de nuestro pueblo en la defensa del Esequibo. ¡Nada nos detendrá!”, agregó.
Ali, en la referida entrevista había expuesto lo siguiente: “Nos hemos alineado con países y con una región que está del lado de Guyana. Estamos trabajando sobre la base de una coalición internacional que no permitirá que esta región se desestabilice por cualquier acción de Venezuela hacia invadir la integridad de nuestro territorio o nuestras fronteras”.
Reacción del presidente Maduro
“La transnacional petrolera ExxonMobil, el Comando Sur y el presidente de Guyana están equivocados con Venezuela y en su posición de despojo imperial, guerrerista y amenazante”, declaró el martes 3 de abril el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, durante el acto de promulgación Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba celebrado en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas.
El presidente explicó que gracias a los trabajos de inteligencia el gobierno nacional logró tener “pruebas en la mano” de que el Comando Sur de Estados Unidos instaló bases militares en la Guayana Esequiba con la finalidad de desarrollar maniobras contra Venezuela.
“En territorio de la Guayana Esequiba han instalado bases militares secretas del Comando Sur y núcleos de la CIA para preparar agresiones contra la población de Tumeremo, del sur y del oriente de Venezuela y para prepararse en una escalada contra Venezuela”, advirtió el gobernante.
Ante los hechos, invitó a la ciudadanía en general y a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a estar prestos por alguna eventual provocación y prepararse para la defensa del país.
A la par, refutó que se haya organizado un pacto internacional y empresarial con la intención de arrebatarle a Venezuela una región que históricamente le pertenece.
Un artículo relevante
Pérez Pirela, al revisar esta ley en su marco geopolítico y de política interna, destacó un aspecto explicado por el presidente Maduro: la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba, en su artículo 25, establece claramente la prohibición de optar cargos de elección popular a quienes hayan adoptado o adopten posiciones favorables a los intereses de Guyana y trasnacionales como la ExxonMobil.
Tras promulgar este instrumento legal, el presidente afirmó que es “un artículo necesario” que cumple el mandato del pueblo, pues el mandato del electorado, emitido el 3 de diciembre en el referendo consultivo, ha quedado convertido ahora en ley y será cumplido en todas sus partes en la defensa de Venezuela en los escenarios internacionales.
Este instrumento legal contiene 39 artículos, cinco disposiciones transitorias y dos disposiciones finales.
Otra respuesta firme
El moderador presentó también la respuesta que dio en su programa, Con el mazo dando, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, a las amenazas recientes del presidente de Guyana. Le dijo que se prepare si piensa hacer algo en contra de Venezuela.
“Lea la historia de Venezuela y sepa lo que sucede cuando el país se empeña en una guerra, ¿qué hace y por cuánto tiempo lucha? (…) ¡Prepárese!”, puntualizó.
Denunció que se han puesto de manifiesto “actitudes guerreristas de un tipo que es empleado de la ExxonMobil y habla probablemente desde la orden que le dan”.
Contra el fascismo
La otra legislación importante en el actual entorno nacional y global es el proyecto de Ley Contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares, presentado la semana pasada ante la AN.
El presidente el Parlamento, Jorge Rodríguez, expresó que “es un reglamento que permitirá velar y resguardar a la humanidad.” Añadió que cuando sea aprobada, esta ley se permitirá buscar y detener a los que cometan el “pesado delito de discriminar al prójimo”.
Además, admitirá hacerle seguimiento y brindar respuesta ante la ley a todos los casos de discriminación: racial, homófoba e ideológica que se registren en el país.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez se encargó de presentar el proyecto de ley. Previamente, sostuvo en sus redes sociales que el país se encauzará en “imponer la paz, la democracia y la convivencia entre los venezolanos (…) el odio y la muerte serán execrados de nuestra vida nacional”.
El pasado 24 del mes en curso, el mandatario Nicolás Maduro informó que se establecería una alta comisión para presentar en la AN el referido proyecto de Ley contra el Fascismo.
Con respecto a este tema, el diputado Cabello afirmó que Venezuela es vanguardia en liderar procesos en defensa de los derechos y las libertades de su pueblo. Destacó que la igualdad está consagrada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y debe ser practicada tanto por hombres como por mujeres.
Durante su intervención, aseveró que Venezuela experimentó de cerca el fascismo, al tiempo que enfatizó “la lucha contra el fascismo nos corresponde a todos”.
“Aquí no solo se practicó durante años la discriminación, sino que a veces surgen síntomas muy graves en sectores políticos de Venezuela con vínculos en las grandes esferas del gobierno de Estados Unidos y países europeos”, dijo Cabello.
Al respecto, recordó que las acciones discriminatorias y de odio en ciertas zonas de Caracas, donde excluían a ciudadanos por color de piel, estatus social o posición política.
Entre las medidas propuestas se encuentra la prohibición de difundir mensajes que promuevan la violencia como herramienta política, así como el veto a las organizaciones políticas que hagan apología al fascismo, neofascismo y expresiones similares.
El contexto: dirigentes que piden más sanciones
Pérez Pirela dedicó buena parte del programa a exponer las acciones que están realizando los sectores radicales de la oposición en contra de la estabilidad nacional y del proceso electoral.
Mencionó que la ultraderechista e inhabilitada María Corina Machado envío el miércoles 3 de abril una carta a 18 gobiernos del mundo para pedirles que “extremen medidas” contra Venezuela. La excusa ahora es para que supuestamente se garanticen “elecciones libres” en el país.
Los gobiernos en cuestión, de acuerdo con la misiva que difundió en sus redes sociales, son los de Alemania, Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, Italia, México, Noruega, Portugal, Reino Unido, San Vicente y las Granadinas y Sudáfrica; así como al alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.
Machado también insistió en que ella o su sustituta, Corina Yoris, debe ser la candidata de la derecha para los comicios del próximo 28 de julio.
“Seguiremos insistiendo en nuestro propósito de lograr elecciones presidenciales libres y justas este año, con el necesario acompañamiento de la comunidad internacional, en medio de la apremiante situación que vive Venezuela”, alegó.
Otro de los personajes opositores que opera constantemente desde el exterior es el prófugo de la justicia venezolana Leopoldo López, quien insistió el miércoles 3 de abril en su rechazo a que el gobierno de Estados Unidos continúe con el relajamiento de sanciones a Venezuela.
En ese sentido, sostuvo que lo que espera de “Estados Unidos, de la región, de Europa, de los países libres del mundo, que acompañen al pueblo venezolano a su legítima aspiración de poder ir a elecciones el 28 de julio”.
“Las declaraciones de López reafirman nuestro análisis hecho en el programa de la semana anterior, en el sentido de que toda la alharaca formada por las Corinas (Machado y Yoris) y otros extremistas como López y Guaidó, difundiendo falsedades, solo busca darle un motivo a Estados Unidos para amenazar nuevamente al país con bloqueo y sanciones”, expresó Pérez Pirela.
Conspiraciones a granel
Ahondando en las circunstancias internas que representan maquinaciones y estratagemas, citó al presidente Maduro, cuando anunció que posee nombres, apellidos y cargos de antiguos funcionarios de los gobiernos colombianos de Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque, que están actualmente involucrados en las conspiraciones recientemente develadas por la justicia venezolana, cuatro de las cuales se detectaron en los últimos meses.
“En el año 2023 desarticulamos cinco y este año, doy la primicia, fueron desarticuladas cuatro conspiraciones, todas financiadas desde Miami por los gringos”, informó el jefe de Estado durante el segmento zona digital de su programa semanal Con Maduro+ en el que participó Pérez Pirela.
“Todas, las cinco del año pasado y las cuatro de este año, fueron preparadas desde Colombia en una base secreta de la CIA y el FBI, con los antiguos funcionarios. Tengo los nombres de los funcionarios de alto nivel que estuvieron en los gobiernos de Uribe y Duque y dirigen la campaña de la conspiración contra Venezuela. Los tengo con nombre, apellido, cargo, todo viene desde allá, pero afortunadamente, como dios está con nosotros, ¿quién está en contra?”, manifestó.
Otro síntoma: incendios provocados
Al comentar las recientes noticias de incendios forestales que se han registrado en Venezuela, el presidente denunció que todos han sido provocados por agentes enemigos para causar zozobra en la población, tal como ocurrió en Bolivia antes del golpe que derrocó a Evo Morales en 2019.
Informó que han sido capturados los incursos de estos incendios en Yaracuy, Aragua y Monagas, donde quemaron cientos de hectáreas de bosques. Además, están tras los criminales en la quema de reservas petroleras en Bachaquero y en el Oncológico de San Francisco, en Zulia.
“He dado orden de elevar la vigilancia, el patrullaje y el cuidado a organismos de seguridad, policiales, inteligencia y contrainteligencia y al pueblo, ojo avizor, millones de hombres y mujeres de los consejos comunales, Clap, jefas y jefes de calle y comunidad, cuidemos a nuestro país porque buena parte de estos incendios está detrás de la derecha de los apellidos para tratar de vengarse de Venezuela porque estamos en año electoral”, enfatizó Maduro.
El jefe del Estado, además, se refirió a la actuación terrorista planificada en Estados Unidos, con lo que se ha intentado contra Venezuela y la captura de varios autores materiales en conspiraciones e intentos de magnicidio. Y avisó que la prófuga Sebastiana Barráez está incursa en las actividades de criminales magnicidas capturados en los últimos meses por la justicia venezolana.
Relató que uno de los capturados en la plaza Diego Ibarra el día cuando se inscribió la candidatura presidencial ente el CNE, era militante del grupo terrorista Vente Venezuela. “Son terroristas, pero los convierten en perseguidos y héroes por parte de Provea y grupos financiados por Estados Unidos”, denunció.
Dijo que el sociópata de Vente Venezuela tenía un solo motivo y lo confesó a través de notas de voz y videos. “Es sociópata, no le importaba morir y después inventaron una historia que este sociópata capturado el lunes, y que era familia de Diosdado. Lo inventó la prófuga Sebastiana Barráez, protegida de Álvaro Uribe. ¡Fíjense por dónde iban! ¡Le inventaron un pasado y que era chavista!”, denunció.
“Dios me proteja y la virgen. Ellos preparan el crimen y preparan la mentira, el cuento, para echarle la culpa a Diosdado. ¿Te das cuenta? Así actúa el imperialismo”, añadió.
“Este año 2024 les hemos desarticulado cuatro conspiraciones contra Venezuela”, anunció el jefe de Estado y afirmó que todas preparadas y financiadas desde Miami, Estados Unidos.
“Las cinco conspiraciones del año pasado y las cuatro de este año, preparadas desde Colombia por la base secreta de la DEA, de la CIA y del FBI. Con conspiración de antiguos funcionarios, tengo los nombres, me los reservo para los próximos días”.
Más casos
Continuando con la descripción del escenario interno, presentó otros casos descubiertos recientemente. En uno de ellos fueron detenidos dos militares y dos policías por su presunto vínculo con el hurto de dos fusiles ak-103 de la Guardia Nacional Bolivariana, destacamento La Mariposa, parroquia Coche, municipio Libertador, Caracas.
De acuerdo con fuentes castrenses, por el caso quedaron detenidos los sargentos Johan Alexander García Parra e Isaac Manuel Donato Moreno.
Según reseñó Últimas Noticias, las armas las entregaron a un malhechor identificado como Jiclif Jesús González lanas, quien luego las vendió a dos policías.
Posteriormente, arrestaron al oficial Ken Máximo Noisten Ramírez y al comisario Gustavo David Velásquez Acero, ambos adscritos a la Policía Nacional Bolivariana y a los cuales les decomisaron los fusiles
Otra situación sospechosa fue planteada por el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, quien informó el domingo 31 de marzo que el gobierno nacional rechaza el atentado perpetrado contra el oncológico Génesis Petit, ubicado en el municipio San Francisco, del estado Zulia.
Reverol indicó que el siniestro afectó un tráiler anexo a las instalaciones que contenía equipos especializados para el tratamiento contra el cáncer.
Asimismo, indicó que se investiga lo ocurrido y que el presidente Maduro ordenó la recuperación inmediata de ese centro de salud.
“Comisiones especiales se activaron inmediatamente para ir a fondo en las investigaciones y ubicar a los responsables de este hecho delictivo”, destacó el alto funcionario nacional.
Siguen en marcha los complots
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, también ha aportado datos sobre el clima de amenazas dentro y fuera del país. Denunció que un grupo de exmilitares venezolanos, que formaron parte de la intentona golpista denominada “Operación Gedeón”, se encuentran reclutando militares en territorio estadounidense para desarrollar un presunto “movimiento libertario”.
El titular del Ministerio Público señaló que el encargado de revelar todo este plan conspirativo fue el exmilitar venezolano y prófugo de la justicia Mario Iván Carratú Molina, mediante su cuenta en la red social X.
“Este 30 de marzo el prófugo de la justicia venezolana, que tiene orden de aprehensión por la conspiración Brazalete blanco, Mario Iván Carratú Molina, manifestó en su cuenta de la red social X, antes Twitter, que se estaban realizando contactos con militares venezolanos en Estados Unidos para organizar un ‘movimiento libertario’”, denunció el fiscal durante una rueda de prensa.
El funcionario hizo referencia a la publicación de Carratú Molina. En la misma se expresa lo siguiente: “Alerta a los ciudadanos venezolanos y autoridades estadounidenses. Están contactando militares en Estados Unidos para organizar un ‘movimiento libertario’. Se me ha informado que hay militares vinculados a la Operación Gedeón y que, por la parte civil, están reclutando a un exministro de Chávez”.
“Me veo en la obligación de denunciar públicamente a quienes tratan de vincularme en actividades no cónsonas con la realidad del país. Hago la denuncia porque no solo me comprometen inconsultamente en propuestas inaceptables, sino porque además buscan engañar, en su buena fe a civiles y militares honestos y patriotas”, continúa el escrito del exmilitar.
La injerencia no cesa
Y como todas las conspiraciones tienen su origen en Estados Unidos, no pueden faltar las declaraciones y amenazas provenientes de la “embajada” norteamericana para Venezuela, que opera desde Bogotá y no es reconocida por Caracas.
El funcionario a cargo, Francisco Palmieri, continuó en la senda de la injerencia, al exigir la liberación de opositores detenidos por conspiración contra la nación bolivariana.
“Exigimos la liberación de Rocío San Miguel, defensora de derechos humanos, quien lleva casi dos meses detenida, acusada sin el debido proceso. De los dos colaboradores del partido opositor venezolano Vente Venezuela, Henry Alviárez y Dignora Hernández, y de todos los presos políticos en Venezuela”, escribió Palmieri.
Pérez Pirela recordó que el Ministerio Público imputó a San Miguel por su presunta vinculación con el caso conspirativo denominado “Brazalete blanco”, que tenía como objetivo atentar contra la vida del jefe del Estado y de otros altos funcionarios; así como el ataque a varias unidades militares en San Cristóbal, estado Táchira.
Por su parte, Alviárez y Hernández fueron detenidos por su vinculación en planes desestabilizadores descubiertos en el estado Barinas. El procedimiento se efectuó luego de la confesión del también aprehendido Emil Brandt Ulloa, otro dirigente de Vente Venezuela, sobre las acciones violentas que pretendían reeditar las guarimbas de 2014 y 2017.
(LaIguana.TV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, WhatsApp, X, Instagram, TikTok, Facebook, Threads y Telegram.
El portal de Venezuela.