Este 11 de abril, al cumplirse 22 años del golpe de Estado contra el comandante Hugo Chávez, es preciso recordar la participación de la dirigente ultraderechista María Corina Machado en la firma del denominado «Decreto Carmona» o «Carmonazo», un acta con la cual se pretendió constituir un «gobierno» encabezado por Pedro Carmona Estanga, quien entonces presidía Fedecámaras.
El documento en cuestión, cuyo nombre oficial era Acta de Constitución del Gobierno de Transición Democrática y Unidad Nacional, fue firmado el 12 de abril de 2002 en el Palacio de Miraflores por alrededor de 400 personas.
Pese a que estos acontecimientos fueron derrotados por el propio pueblo venezolano que exigió el retorno del presidente constitucional, tras más de 20 años los sectores más radicales de la oposición no han cesado sus ataques en su intento de eliminar la Revolución Bolivariana.
Machado, por cierto, está inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años por, entre otras cosas, su participación en la trama orquestada por el prófugo de la justicia venezolana Juan Guaidó «que propició el bloqueo criminal» a Venezuela y «el despojo descarado de las empresas y riquezas del pueblo venezolano en el extranjero con la complicidad de gobiernos corruptos».
(LaIguana.TV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, WhatsApp, X, Instagram, TikTok, Facebook, Threads y Telegram.
El portal de Venezuela.