Este jueves se conmemoran 22 años del 11 de abril de 2002, fecha en la cual la oposición venezolana perpetró un golpe de Estado contra el gobierno legítimo y democrático del presidente Hugo Rafael Chávez Frías.
La cúpula del gremio empresarial Fedecámaras y los medios de comunicación privados, en complicidad con sectores de la oposición y la jerarquía eclesiástica, conspiraron con miembros del alto mando militar para derrocar al mandatario y colocar en la presidencia de facto a Pedro Carmona.
Tras una cruenta campaña mediática dirigida a empañar la figura del líder bolivariano y los ideales progresistas, la extrema derecha organizó una protesta en Caracas, que luego desvió con la intención de llegar al Palacio de Miraflores -sin el correspondiente permiso- para exigir la renuncia del comandante Chávez. Sin embargo, en el centro de la ciudad el pueblo chavista rodeaba todos los accesos al palacio de gobierno, en defensa del líder de la Revolución Bolivariana.
El choque fue inevitable. La Policía Metropolitana se abrió paso a tiros en medio de la concentración en favor del gobierno, mientras la oposición había colocado francotiradores en edificios cercanos al palacio presidencial.
En cadena nacional, Chávez condenó las acciones violentas, pero los medios de comunicación, cómplices del plan golpista, dividieron la pantalla para repetir tomas manipuladas del enfrentamiento de civiles chavistas contra la policía. Ese día murieron 19 personas en las calles de Caracas y decenas resultaron heridas.
En horas de la noche se notificó sobre la presunta renuncia de Chávez a la Presidencia de la República, pero ningún documento demostró la dimisión. El canal del Estado fue sacado del aire; mientras que Chávez fue secuestrado y trasladado a la Isla de la Orchila.
Dichas acciones dieron paso a horas de consternación, incertidumbre y angustia para el pueblo venezolano, que un par de días después, junto a los militares leales al orden constitucional, lograron derrotar el golpe de Estado y traer al líder revolucionario de vuelta a Miraflores.
(LaIguana.TV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, WhatsApp, X, Instagram, TikTok, Facebook, Threads y Telegram.
El portal de Venezuela.