El doctor en filosofía política, Miguel Pérez Pirela, dedicó parte de su programa Desde Donde Sea de este jueves a recordar los sucesos del 11 de abril de 2002 y cómo se concatenan con la política venezolana actual.
Instó a su audiencia a: “prohibido olvidar”. Esto a propósito de conmemorarse este día, 22 años del golpe de Estado contra el Comandante Hugo Chávez.
Pérez Pirela recordó que este fue el “primer golpe mediático de la historia” y que muchos de los que allí participaron, hoy siguen activos conspirando contra el país y sus instituciones, con las “ganas de ser presidente y presidenta”, dijo.
“Nosotros como pueblo venezolano escogemos no olvidar”, afirmó y mostró a sus seguidores las firmas de la dirigente de la ultraderecha venezolana, María Corina Machado, quien no desiste en su aspiración presidencial a pesar de su inhabilitación, y del candidato presidencial, Manuel Rosales, quienes rubricaron el llamado “Decreto Carmona”, que acabó de un plumazo con la Constitución Bolivariana de Venezuela, única aprobada por el pueblo y todas las instituciones del país, tras consumarse el golpe de 2002.
“Ambos se quieren presentar como nuevas caras de la oposición y firmaron el denominado decreto de Carmona o carmonazo”, recordó Pérez Pirela.
Añadió: “Esta señora María Corina sale gritando a los cuatro vientos, queriéndonos dar clases de democracia, es decir, aquellos que acabaron con la Constitución, los anticonstitucionalistas, piden condiciones democráticas para ejercer cargos públicos”.
Además, del golpe de Estado de 2002, Pérez Pirela recordó que Machado, junto con Rosales, participó en otro momento antidemocrático y anticonstitucional como fue la trama orquestada por el ahora prófugo de la justicia venezolana, Juan Guaidó.
Estos personajes, recordó Pérez Pirela, propiciaron un bloqueo criminal, además, del despojo descarado a Venezuela, al pueblo venezolano, de las empresas como Citgo y Monómero y riquezas que le corresponden como su oro y sus recursos.
Por otra parte, Pérez Pirela afirmó que se aplicó la justicia tras conocerse la detención esta semana del exministro de Petróleo, Tareck El Aissami; el exministro de Economía y Finanzas y expresidente del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) Simón Alejandro Zerpa y del empresario Samark López, todos vinculados en el entramado de corrupción denominado Pdvsa-Cripto.
Sin embargo, fue más allá y se preguntó ¿dónde están Guaidó y su combo, que crearon un Gobierno paralelo, robaron, pidieron sanciones, bloqueos, conspiraron para invadirnos y quebraron nuestras empresas?
“Cuando digo su combo fueron los que apoyaron ese gobierno paralelo. ¿Dónde están? Porque algunos hasta quieren ser presidentes a través de elecciones democráticas y ya entonces se olvidó la responsabilidad en el quiebre de la empresa Monómero, en el hecho de descuartizar la empresa millonaria Citgo”, afirmó.
Recordó que sobre Guaidó recae una imputación de más de 15 delitos, por lo cual le corresponden, al menos, 30 años de prisión. “Está en Miami (EEUU), protegido por toda la mediática, protegido por el gobierno de los Estados Unidos, protegido por la Unión Europea”, señaló.
A propósito de la campaña presidencial rumbo al 28 de julio, Pérez Pirela indicó que es necesario que tanto chavista, como opositores e independientes se formulen dichas preguntas.
Reiteró que en el marco de la contienda electoral es importante recordar que Manuel Rosales como María Corina Machado apoyaban a Guaidó: “Queda entonces por aplicar la justicia a quienes quebraron la Constitución, crearon un gobierno paralelo, robaron Monómeros, Citgo, nuestro oro, nuestras cuentas en el extranjero, pidieron sanciones, bloqueos, trataron de invadirnos, intentaron magnicidios”.
Asimismo, enfatizó que en medio de esta situación se encuentra actualmente una de las raíces fundamentales de la trifulca de la oposición, “porque se ha convertido en una especie de mar de culpas que se van echando los unos a los otros infinitamente”.
En torno al tema electoral, Pérez Pirela afirmó que la unidad está quebrada. “Guaidó quebró la unidad opositora en cuatro partes, pero cuando llegó a las manos de María Corina Machado se quebró en 12 partes”, puntualizó.
(LaIguana.TV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, WhatsApp, X, Instagram, TikTok, Facebook, Threads y Telegram.
El portal de Venezuela.