“Ahora que se respondió la pregunta sobre el paradero de Tareck el Aissami, nos toca a nosotros preguntar todos los días ¿dónde están Guaidó y su combo?”, dijo y repitió varias veces Miguel Ángel Pérez Pirela al analizar, en su programa Desde donde sea, la detención del exministro de Petróleo, el tema que estremeció la agenda informativa de la semana.
Reseñó que la fiscalía general de la República anunció el martes 9 de abril la aprehensión de El Aissami, por su presunta vinculación en el entramado de corrupción denominado PDVSA-Cripto, razón por la cual podemos pasar a preguntamos lo que se hará judicialmente con Guaidó y sus compinches.
Según la Fiscalía, a El Aissami se le investiga como responsable de la asignación de cargas de crudo a la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) y a particulares, sin control administrativo ni garantías, con violación de las normativas de contratación de Petróleos de Venezuela (PDVSA), en conchupancia con el extitular de Economía Simón Zerpa y el empresario Samark López, también detenidos.
Asimismo, se le imputará por los delitos de traición a la patria, apropiación o distracción del patrimonio público, alardeamiento o valimiento de relaciones o influencias, legitimación de capitales y asociación.
“Bueno, ahora sabemos dónde está El Aissami, y podemos preguntar ¿dónde está Guaidó?, porque sobre él pesan acusaciones por más de 15 delitos”, acotó.
Precisó que el prófugo de la justicia venezolana es responsable de la quiebra de Monómeros y de descuartizar a la empresa milmillonaria Citgo; además de otros delitos por los que le corresponden al menos 30 años de prisión. “Guaidó se encuentra en la ciudad de Miami, Estados Unidos, jugando pádel y protegido por la mediática mundial, por el gobierno de Estados Unidos y por la Unión Europea, es decir, por los mismos factores que se pasaban la vida preguntando por El Aissami”, puntualizó Pérez Pirela.
Sobre Guaidó recaen cargos como: traición a la patria, terrorismo, conspiración, legitimación de capitales, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, malversación, magnicidio frustrado, corrupción, provecho o distracción de dinero, valores o bienes públicos, tráfico de armas de guerra, instigación a la insurrección, asociación, instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio continuado, entre otros.
Agregó que otro aspecto indignante es que “algunos de los que estuvieron en el gobierno falso de Guaidó ahora optan por la presidencia de la República mediante elecciones, pero están envueltos en graves daños al patrimonio público en empresas saqueadas como Monómeros y Citgo”. En esa situación se encuentra el gobernador de Zulia, Manuel Rosales.
Comentó el moderador que los opositores de los ámbitos partidista y mediático que a diario preguntaban por El Aissami, ahora “se quedaron callados y hasta parecen tristes por los delitos que se le imputan al exministro”.
Insistió en que, luego de este paso importante para que se aplique la justicia sobre los exministros El Aissami y Zerpa y el empresario López, falta actuar contra Guaidó y su combo.
(LaIguana.TV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, WhatsApp, X, Instagram, TikTok, Facebook, Threads y Telegram.
El portal de Venezuela.