El comunicador e intelectual venezolano Clodovaldo Hernández, en una nueva entrega de su programa Cara a Cara, tuvo la oportunidad de conversar con el coordinador de fronteras de Fundalatin y activista de Derechos Humanos, Sanín Colmenares, sobre los hechos ocurridos en la ciudad de Caracas, durante el golpe de Estado perpetrado por la derecha en contra del Comandante Hugo Chávez el 11 de abril del año 2002.
Colmenares, por cierto, posee una perspectiva particular sobre los hechos acontecidos en aquel año, pues él era funcionario de la Policía Metropolitana (PM), la cual, en su momento, fue una fuerza pública utilizada en contra del pueblo venezolano por parte del sector golpista.
«En Venezuela existió la concepción de ‘Seguridad Nacional’, una doctrina que viene de los Estados Unidos que cambia con el artículo 326 de nuestra Constitución. Se cambia la doctrina de ‘Seguridad Nacional’, por la doctrina de la seguridad de la nación», señaló el exfuncionario.
«La policía en la Cuarta República fue formada desde la concepción de esa doctrina de la ‘Seguridad Nacional’, de la Escuela de las Américas que se inició en Panamá», agregó.
«Según esa concepción, la policía debe ser dura y tener una formación rígida, casi militar, que la alejaba, de una forma muy pronunciada, del pueblo», continuó.
Para conocer todos los detalles sobre esta entrevista puede visitar el canal de YouTube de LaIguana.TV o hacer click en el video adjunto.
(LaIguana.TV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, WhatsApp, X, Instagram, TikTok, Facebook, Threads y Telegram.
El portal de Venezuela.