lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

Estas son las producciones editoriales de Venezuela que dicen presente en la FilBo 2024

Publicado el

La edición número 36 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo 2024) inició este 17 de abril y la República Bolivariana de Venezuela participa con una importante muestra de su producción editorial y de las múltiples perspectivas en literatura que viene desarrollando.

En este evento, organizado por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, el país ofrece en su stand más de 160 títulos de diferentes géneros con más de mil ejemplares, publicados por diferentes editoriales nacionales públicas, privadas e independientes.

Lectores colombianos pueden encontrar novedades literarias de El perro y la rana, Monte y Biblioteca Ayacucho, editoriales adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, así como textos de Fundarte, Amalivaca, Vadell Hermanos, Trinchera, Acirema y Garzamora.

Autores venezolanos presentes

Asimismo, asiste a este gran evento cultural de la nación hermana una delegación de destacados autores venezolanos.

Encabeza la delegación Ernesto Villegas Poljak, quien es escritor, periodista y actual ministro del Poder Popular para la Cultura, autor de Maja Mía (2024), libro que presenta este 18 de abril en la FilBo.

Acompañan a Villegas Poljak el escritor, periodista y editor Raúl Cazal, viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro de Venezuela y de la Fundación Editorial El perro y la rana; Yris Villamizar, poeta, promotora cultural y facilitadora de talleres de mediación lectora, coordinadora de Planificación del Libro y la Lectura del Centro Nacional del Libro de Venezuela, y Elis Labrador, magister en literatura venezolana, facilitador de talleres sobre coordinación editorial, actualmente director ejecutivo de la Fundación Editorial El perro y la rana.

Se unen la Premio Nacional de Literatura Laura Antillano, escritora de novelas, cuentos, ensayos, entrevistas, crónicas y poesía; Carmen Bohórquez, escritora, filósofa e historiadora, considerada la autora con más autoridad en lo concerniente a Francisco de Miranda; Armando José Sequera, escritor, periodista y productor audiovisual con veinticuatro menciones en diversos concursos de narrativa, divulgación científica y fotografía.

La lista crece con la participación de Enrique Hernández D´Jesús, escritor, poeta, fotógrafo y editor, acreedor de diversos premios de literatura y fotografía; Cósimo Mandrillo, escritor, investigador y docente, Doctor en Literatura Hispanoamericana, y Cristóbal Jiménez, escritor, diputado y además uno de los artistas más destacados de la música llanera en Venezuela, actual presidente de la Comisión Permanente de Cultura y Recreación de la Asamblea Nacional.

También estarán compartiendo con visitantes de la FilBo los autores Leonel Pérez, Aminta Beleño Gómez y Kris González, así como Jeycelith Jiménez, presidenta de la Fundación para la Cultura y las Artes de la Alcaldía de Caracas (Fundarte), y Jesús Méndez, presidente de la Fundación Nacional de Educación Ambiental (Fundambiente), adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, quienes conversarán en torno a publicaciones de estas instituciones venezolanas.

Títulos que se presentan

Entre los títulos que se estarán presentando por Venezuela están Leer a la orilla del cielo, de Laura Antillano; La vida fantástica y real de Francisco de Miranda, de Carmen Bohórquez; Chocolate y Granizo, de Armando José Sequera.

Igualmente, Jorge Luis Borges. Utopía y realidad, de Stefania Mosca; El mar que me regalas, de Jorge Rodríguez Gómez; Mil maneras de decir Arauca, de Leonel Pérez; Tras las huella del gen maldito, de Aminta Beleño; Digo adiós a estos abismos, de Kris González; Antología: Los siglos venideros, de Ramón Palomares; Happy, del filósofo Miguel Ángel Pérez Pirela, entre otros.

La FilBo, que se mantiene como un trascendental espacio para el intercambio literario y la promoción de la lectura, tiene este año a Brasil como país invitado de honor y como lema Lee la naturaleza. Ofrece más de dos mil actividades con cerca de 500 invitados nacionales e internacionales provenientes de 25 países.

 
 

Artículos relacionados

Continue to the category