lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

La verdad sobre el recrudecimiento de las sanciones y los candidatos opositores: Pérez Pirela analiza

Publicado el

El doctor en filosofía política, Miguel Pérez Pirela, junto a su equipo de investigación de LaIguana.TV, realizó este jueves 18 de abril, durante la transmisión de su programa Desde Donde Sea, un análisis pormenorizado de una de las noticias del momento: el recrudecimiento de las sanciones contra Venezuela por parte de los Estados Unidos, específicamente de la famosa Licencia 44, que tiene que ver con petróleo y gas.

Pérez Pirela calificó de “suicida” la decisión de Estados Unidos de recrudecer las sanciones contra Venezuela, país con las reservas de petróleo más grandes del mundo. Tomando en cuenta el contexto geopolítico actual. Señaló que en términos energéticos, el recrudecimiento de la Licencia 44 se produce en medio de una guerra entre Ucrania y Rusia que ha dejado a Europa sin gas. Por ejemplo, Alemania -que lo requiere para mover su economía- le está comprando a EEUU gas licuado tres veces más caro. Además, explota el holocausto de Israel contra Palestina, se viene un ataque con más de 300 drones y también misiles en respuesta de Irán contra Israel por el ataque de Israel contra el consulado de Irán en Damasco. En medio de este panorama, los precios del petróleo se mantienen volátiles y se vienen elecciones en Venezuela y en Estados Unidos. 

“¿Por qué la decisión que toman los Estados Unidos es por decir lo menos suicida? Estados Unidos está tratando de colocar las condiciones, no solamente socioeconómicas, sino también psicológicas, contra Venezuela -contra el pueblo venezolano- en medio de una especie de chantaje para tratar de forzar la victoria en estas elecciones del 28 de julio”, explicó Pérez Pirela. 

Por un lado, EEUU está obligando a sentarse a María Corina Machado y a Manuel Rosales para discutir el tema de la candidatura única. Segundo, el Gobierno de Biden le da una patada al diálogo que se venía dando con el Gobierno venezolano y recrudece las sanciones. “Creando así un clima de exasperación para influir -insisto- directamente en el resultado de estas elecciones. Ahora es una jugada, por decir lo menos peligrosa. Porque Venezuela viene con un crecimiento que casi toca el 5% de su economía, dicho por el Fondo Monetario Internacional, esto se da incluso antes de la relajación de estas sanciones que ya se volvieron a recrudecer”, acotó el CEO de LaIguana.TV.

Mostró a su audiencia un dato revelado por el diario The New York Times en el cual se reconoce el fracaso de las sanciones de EEUU contra Venezuela y se les vincula directamente con la crisis migratoria. 

Pérez Pirela recordó que desde hace unos meses EEUU viene dándole un “ultimátum” a Venezuela diciendo: “¡hey! les vamos a revocar la licencia sobre petróleo y gas. ¡Epa! les estamos dando un plazo”. Lanzando amenazas y tratando de presionar hasta el último momento al Gobierno venezolano. 

Sin embargo, explicó que el Gobierno venezolano se mantuvo firme en no aceptar chantajes ni ultimátums. 

Pérez Pirela demostró a su audiencia que el gobierno de Estados Unidos no cumplió con el compromiso adquirido tras la firma del Acuerdo de Barbados. En este sentido, recordó que Venezuela está inmersa en un proceso electoral para elegir al próximo presidente de la República, en elecciones libres, tal y como se pactó en los acuerdos. Mientras que el Gobierno de Biden no cumplió con el levantamiento total de las sanciones. 

En este sentido, también señaló a quienes desde un principio boicotearon estas negociaciones. “Si hubo un enemigo de los Acuerdos de Barbados, fue precisamente la extrema derecha venezolana que ahora esgrime el acuerdo de Barbados como su gran bandera política. Sí, la misma extrema derecha que pidió otrora sanciones contra Venezuela y ahora en este momento pidió directamente que le quitaran a Venezuela la licencia 44. Estoy hablando de Leopoldo López, de María Corina Machado, de Juan Guaidó. Esos mismos piden ahora el recrudecimiento de las sanciones y en ese contexto serán los mismos que van a pedirle al pueblo venezolano sancionado que voten por ellos”. 

El comunicador también indicó que durante mucho tiempo EEUU negó reuniones directas con el Gobierno de Venezuela. Sin embargo, apoyado en las declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y jefe de la delegación venezolana, “no fueron una, ni dos ni tres, hubo muchas reuniones y en los documentos firmados el gobierno de los Estados Unidos reconocía directamente al gobierno de Nicolás Maduro que era otro de los grandes mitos que se decían: no reconocemos al gobierno de Nicolás Maduro”. 

Además, destacó, estas reuniones entre altos funcionarios del gobierno de Biden como su asesor para América Latina, Juan González, y el subsecretario de asuntos del hemisferio occidental de EEUU, Brian Nichols, muestran la nula participación de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en dichos encuentros. 

“La plataforma unitaria no tenía absolutamente nada que ver en todo esto, era informada a posteriori, la plataforma estaba descartada”, dijo Pérez Pirela.

Todo esto deja en evidencia que la verdadera oposición en Venezuela son los Estados Unidos. “Esto me hace pensar a mí – acotó- que el verdadero contrincante en las venideras elecciones del 28 de julio contra Nicolás Maduro son los Estados Unidos. Esto me hace pensar a mí que los Estados Unidos terminaron, después de un sinfín de derrotas y la última y de las más flagrantes fue la del gobierno paralelo de Guaidó, dijo, por favor, no estorben señores de la PUD”.

El fin último del imperio no es otro que adueñarse del petróleo. Pérez Pirela afirmó que “finalmente los Estados Unidos lo que quieren hacer con estas sanciones es tratar de convertirse en el Ministerio de Petróleos de Venezuela con la excusa política de las sanciones, de la supuesta lucha en pro de la democracia, los Estados Unidos lo que quieren es tutelar la industria petrolera del país con las reservas de petróleo más grande del mundo.

(LaIguana.TV)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, WhatsApp, X, Instagram, TikTok, Facebook, Threads y Telegram.

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category