lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

“Recrudecimiento de sanciones demuestra que EEUU es la genuina oposición en Venezuela”: Pérez Pirela 

Publicado el

“El recrudecimiento de las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela demuestra que Estados Unidos es el verdadero contrincante del proceso revolucionario venezolano. Luego de un sinfín de derrotas, les dijo a los de la oposición: ‘Señores, no estorben, que nosotros nos encargamos’”, expresó Miguel Ángel Pérez Pirela, en su programa Desde Donde Sea. 

A su juicio, dar marcha atrás en la muy moderada flexibilización iniciada a finales de 2023 es una decisión suicida de Estados Unidos porque se produce, cuando estaban avanzados los diálogos para el restablecimiento pleno de las relaciones entre los dos países y porque los efectos de esa medida pueden resultar inútiles, tomando en cuenta que Venezuela viene con un crecimiento de 5% de su economía, un fenómeno que comenzó incluso antes de que fueran ligeramente relajadas algunas de las sanciones.  

“Estados Unidos toman esta decisión de recrudecer las sanciones porque está apostando a la unión de la oposición, de Manuel Rosales con María Corina Machado. Ya se les dio la orden a todos los factores de unirse, mientras ellos apelan al expediente de las medidas coercitivas para crear las condiciones socioeconómicas y psicológicas destinadas a forzar la victoria opositora el 28 de julio. Quieren influir directamente en el resultado”, dijo. 

“Estas sanciones pegan, y pegan duro, al hígado —admitió—. Cierto que vamos a salir adelante y que ya hemos salido adelante con sanciones, pero no se puede negar su efecto negativo. Algunas veces quien te da una patada te hace avanzar uno o dos y hasta tres pasos. A Venezuela, estas sanciones nos han enseñado mucho de la vida, de la soberanía, de producción nacional, pero este recrudecimiento traerá consecuencias. Es como tener una panadería y que no nos dejen vender pan”. 

El filósofo y comunicador político comentó que es necesario analizar con sumo cuidado el contexto geopolítico donde se sitúa este recrudecimiento de las sanciones: la guerra en Ucrania que está ganando Rusia y que dejó a Europa sin gas; el genocidio en Gaza y el ataque sionista al consulado iraní en Damasco, con la consiguiente respuesta contra Israel; los precios del petróleo en plan volátil; elecciones en Venezuela en 100 días y elecciones en Estados Unidos en noviembre. 

Añadió que, con una excusa política, Estados Unidos pretende operar como el ministerio de Petróleo de Venezuela, gerenciando su industria, decidiendo con quién puede y con quién no comercializar su crudo. “Pretenden tutelar las políticas petroleras de un país fundador de la OPEP”, acotó. 

NYT reconoce daños causados

Reseñó el punto de vista expuesto por un importante medio de comunicación estadounidense sobre los graves daños causados por las sanciones y su fracaso en el objetivo derrocar al gobierno venezolano. En el artículo se dice que las medidas han generado la crisis migratoria de Venezuela, que afecta a Estados Unidos. 

El texto, publicado por el periódico The New York Times antes de que se anunciara la decisión, se dice que el gobierno de Estados Unidos tiene poco tiempo para resolver si restablece o no las sanciones petroleras contra Venezuela, y advierte que esas medidas «han resultado muy buenas para la nación norteamericana, pero también han sido culpables de la crisis migratoria».  

A través de un artículo, el medio refirió que es conocido que las aplastantes sanciones fueron diseñadas por la administración de Donald Trump para cerrar la economía del país y presionar a Nicolás Maduro para que saliera del poder.  

En ese sentido, el medio afirmó que el resultado de las tácticas implementadas hacia la economía venezolana fue que el país experimentara el mayor colapso en tiempos de paz que cualquiera en al menos 45 años.  

El medio hace referencia a la importancia de la decisión que pueda tomar Biden al respecto durante este año electoral.  

Señaló Pérez Pirela que la decisión se produjo luego de varias advertencias, amenazas, chantajes y ultimátum de parte de las autoridades estadounidenses. 

Al final, el Gobierno de Estados Unidos decidió que no renovará la licencia 44, que permite el alivio parcial de las sanciones al sector petrolero y gasífero de Venezuela, la cual expiraba este jueves 18. 

Según la agencia Reuters, citando a altos funcionarios estadounidenses, la decisión fue tomada ante lo que EEUU considera el incumplimiento por parte de la administración venezolana a ciertos compromisos electorales. 

Precisamente, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una licencia de reemplazo a la 44, para otorgar a las empresas 45 días, hasta el 31 de mayo, para cerrar sus negocios y transacciones con el sector de petróleo y gas venezolano. 

Recordemos que en octubre del año pasado el gobierno gringo anunció el levantamiento parcial de algunas sanciones contra Venezuela, relacionadas al sector petrolero, oro y gas, como resultado del acuerdo firmado entre el Ejecutivo venezolano y la Plataforma Unitaria en 2023. 

Según las fuentes consultadas por el NYT, «si bien Maduro ha cumplido algunos compromisos bajo el acuerdo del año pasado, no ha cumplido otros, incluido permitir que la oposición presente al candidato de su elección en su contra en las elecciones presidenciales del 28 de julio». 

«Como resultado, la administración Biden planea permitir que la actual licencia general de seis meses expire sin renovación poco después de la medianoche, hora de la costa este de Estados Unidos (0500 de la madrugada del jueves, hora de Greenwich)», afirmaron los funcionarios bajo condición de anonimato. 

¿Quién no cumplió?

Pérez Pirela se planteó continuar el análisis tratando de establecer quién de los firmantes incumplió su parte en los Acuerdos de Barbados. “Si hubo un enemigo de esos acuerdos fue precisamente la ultraderecha venezolana, la que ahora esgrime esos acuerdos como su gran argumento. Los mismos que propiciaron el gobierno paralelo, los que se robaron Citgo y Monómeros y los que han exigido sanciones desde hace años y volvieron a pedirlas ahora. Y son los mismos que ahora le van a pedir el voto al pueblo que sufre las consecuencias de esas sanciones”. 

Presentó un video del presidente Nicolás Maduro en el que puntualiza que este cambio desfavorable en la licencia 44 fue solicitado expresamente por gente como Leopoldo López, María Corina Machado, Juan Guaidó y otros dirigentes de la extrema derecha. 

Expuso que el Gobierno de Estados Unidos ha pretendido negar que mantuvo reuniones directas con las autoridades de Venezuela, no en una sino en varias ocasiones. Pero hay suficientes pruebas de ello. “La Plataforma Unitaria no ha tenido participación en esto, estaban excluidos”, dijo. 

Citó declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional y jefe de la delegación del gobierno bolivariano para la Mesa de Diálogo, Jorge Rodríguez, quien rechazó las amenazas del gobierno de Estados Unidos de no renovar la licencia. 

El parlamentario aseveró que Venezuela es un país independiente y soberano, que “hace muchos años se sacudió de las cadenas imperiales”. 

“Ustedes han visto varios voceros de la administración estadounidense decir cosas, en el mes de octubre, en noviembre, que si nos quedan tantos días. Y nosotros siempre les dijimos que no toleramos y jamás no toleraremos ultimátum, y que nosotros lo que firmamos lo cumplimos”, subrayó. 

Afirmó que, desde el primer momento de los encuentros con la administración de EEUU, se dio la intención de la búsqueda del levantamiento de las sanciones contra Venezuela: “Nuestra posición fue estar dispuestos a conversar, además expresamos que esas sanciones no debían imponerse porque son ilegales, ilegítimas y porque estaban reñidas con el derecho internacional”. 

“Nosotros mantenemos la máxima, repetida por nuestro presidente, de que, si quieren hablar con nuestra dignidad, decencia y apego irrestricto a nuestra institución, independencia y soberanía, hablamos con quien sea; dejamos siempre en claro que Venezuela no es un país tutelado”, subrayó. 

Venezuela rechaza la pretensión del gobierno de Estados Unidos «de monitorear, tutelar controlar y manipular la industria petrolera venezolana a través de su política ilegal de imposición de medidas coercitivas y licencias». 

«El gobierno de EEUU consumó su política de violación a los compromisos asumidos bajo la facilitación del estado de Qatar, firmados entre el subsecretario de Estado, Brian Nichols, y el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, el pasado 28 de octubre en Doha, que implicaba la eliminación completa de las medidas coercitivas unilaterales al momento de la convocatoria de las elecciones presidenciales de este 2024″, señaló Venezuela a través de un comunicado. 

Enfatizó, además, que EEUU no le hace daño a una Venezuela independiente que ha aprendido a sobreponerse a sus agresiones, sino a cualquier intento de normalización de las relaciones bilaterales, al mercado energético internacional, así como a sus propias inversiones e intereses en la industria petrolera venezolana. 

Maduro: Nunca cumplieron ni una coma

El presidente de la República, Nicolás Maduro, se pronunció el lunes en torno a las amenazas del Gobierno de Estados Unidos de no renovar la licencia otorgada a Venezuela en materia petrolera y gasífera. 

El dignatario relató que Estados Unidos pidió hace un año conversaciones privadas y reservadas con Venezuela, las cuales se realizaron: seis reuniones en Qatar con los buenos oficios del emir, y tres reuniones en Milán. Las mismas tenían como centro el levantamiento total de las sanciones ilegales contra Venezuela. 

“Nunca cumplieron ni una coma del acuerdo firmado. A esta altura, EEUU firmó un acuerdo y debió levantar todas las sanciones a Venezuela, esa es la verdad”, subrayó. 

Explicó que si bien en diciembre del año pasado, producto de las conversaciones, se dio el canje de Álex Saab por agentes de la CIA que habían venido a invadir al país, desde enero de este 2024 EEUU empezó a amenazar con quitar la licencia 44. 

“Ellos siguen chantajeando, que van a quitar la licencia 44. Ellos quieren hacerle daño económico a Venezuela. Pero nosotros hemos tomado nuestro propio curso de trabajo, hemos creado nuestro modelo económico, con amenazas y sanciones aprendimos a trabajar y recuperarnos”, enfatizó. 

En este sentido, alertó a la administración gringa las consecuencias negativas que tienen las sanciones para los propios estadounidenses. 

“¡Queriéndonos hacer un daño se hacen daño ustedes, y nosotros vamos a seguir adelante con licencias o sin licencias, no somos colonia gringa, nadie nos va a parar, señores gringos!”, sentenció. 

Yván Gil: No hubo levantamiento

Desde la Casa Amarilla, el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, emitió un comunicado en el cual rechazó las acciones impositivas del Gobierno de Estados Unidos por restablecer las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela, decisión que fue anunciada ayer por el Departamento del Tesoro estadounidense. 

“La licencia 44 que acaban de derogar o cambiar por una nueva, realmente no era un levantamiento de sanciones, es decir, era la continuación de la aplicación del bloqueo gringo contra Venezuela”, comentó ante los medios de comunicación. 

El funcionario explicó, que Venezuela no ha vivido desde que se comenzaron a aplicar las sanciones, ningún levantamiento. “Eso lo tiene que tener bien claro el pueblo de Venezuela. Nunca el gobierno de Estados Unidos ha tomado una acción de levantar las acciones”. 
 
¿Necesitamos licencias?

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que Venezuela seguirá en la senda del crecimiento económico, pese a los ataques y las sanciones contra el país. 

“Nosotros no necesitamos licencia para crecer o producir, ¿o es que somos una colonia? Venezuela es un país que camina con pies propios, piensa con cabeza propia”, subrayó. 

Durante la inauguración de la I Expo Venezuela Produce en Portuguesa, el jefe de Estado afirmó que, aunque el gobierno estadounidense cree que pueden amenazar a la nación bolivariana, el 99.9% de los sectores productivos de Venezuela se mantiene trabajando y produciendo. 

“Solo el 0.1%, que son los apellidos están pidiendo sanciones y hacerle daño económico”, precisó. 

Denunció que las medidas coercitivas que anunció Estados Unidos tienen el objetivo de golpear los ingresos nacionales para que no se puedan mejorar los salarios de los trabajadores. No obstante, instruyó a duplicar los ingresos por concepto de recaudación tributaria para garantizar la protección de la fuerza laboral. 

Afirmó que hasta el propio Fondo Monetario Internacional (FMI) admite el crecimiento económico que registra Venezuela.  

“No hay sanción, no hay amenaza que hoy por hoy le haga daño al esfuerzo de construir un nuevo modelo económico productivo, porque hoy no dependemos de nadie en este mundo, solo dependemos de nuestro esfuerzo, de nuestro trabajo, de la unión, de nuestros planes, de nuestra sabiduría, de la buena voluntad nacional”, enfatizó el mandatario nacional. 

Pérez Pirela presentó las declaraciones del economista Hermes Pérez, en el programa de LaIguana.TV Podcast de economía, de la periodista Esther Quiaro. Al estimar el posible impacto de las sanciones retomadas, dijo que sólo en descuentos entre 15% y 25% que Venezuela se ve obligada a conceder para vender su petróleo, podríamos tener una caída de entre 1 mil 500 y 3 mil millones de dólares. “De todos modos, la estimación de crecimiento del FMI, hecha antes de la flexibilización de las licencias, es de 4% a 4,5%, que podría ser mayor, si se produce un aumento del salario mínimo que eleve la capacidad de consumo de la población”, expresó el experto. 

También ofreció un fragmento de la entrevista al diputado y dirigente sindical del PSUV Jacobo Torres De León, realizada en otro programa de LaIguana.TV, Cara a cara. Lo hizo para enfatizar que la medida dispuesta por Estados Unidos sobre la licencia 44 tendrá —tal como ha pasado en los últimos años— un resultado directo en la vida de cada persona en Venezuela, en los servicios públicos, en las fallas eléctricas, en la atención en los hospitales, en la educación y en tantos otros aspectos de la cotidianidad. 

(LaIguana.TV) 

Artículos relacionados

Continue to the category