El Gobierno israelí pidió el 21 de abril a la administración del presidente estadounidense Joe Biden que reconsidere su decisión de sancionar al batallón Netzah Yehuda de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), comentaron altos funcionarios israelíes a Axios.
Según los funcionarios, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, los miembros de su gabinete de guerra y los máximos dirigentes de las FDI están muy preocupados que esta decisión, sin precedentes, que los «tomó por sorpresa», pueda dar lugar a más sanciones contra otras de sus unidades.
Antecedentes
Este sábado, se dio a conocer que el batallón Netzah Yehuda, de las FDI, podría ser sancionado por EE.UU. por violaciones de derechos humanos en la Cisjordania ocupada, que ocurrieron antes del ataque del 7 de octubre de Hamás contra Israel. También se supo que el secretario de Estado, Antony Blinken, anunciará esta medida en los próximos días.
La sanción se enmarca en ley Leahy, de 1997, que prohíbe que la ayuda exterior de EE.UU. y los programas de capacitación del Departamento de Defensa vayan a unidades de seguridad, militares y policiales extranjeras acusadas de presuntamente haber cometido violaciones de derechos humanos.
Asunto descuidado
Según Axios, otros dos funcionarios israelíes expresaron que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel y la Embajada de Israel en Washington habían advertido durante meses a las FDI, al Ministerio de Defensa y a la oficina del primer ministro que tal escenario era posible.
«La cuestión había sido descuidada por los altos dirigentes de las FDI y por los políticos. Ignoraron las implicaciones de la ley Leahy y pensaron que podían eludir la cuestión sin dar respuestas reales a la administración Biden», señaló un funcionario. «Todas las alarmas han estado sonando, pero la gente dijo que todo estará bien», añadió.
(RT)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, WhatsApp, X, Instagram, TikTok, Facebook, Threads y Telegram.
El portal de Venezuela.