El presidente de la República, Nicolás Maduro, dio a conocer este miércoles la Agenda ALBA 2030, propuesta planteada en el marco de la XXIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), para trazar un plan de trabajo conjunto en pro del desarrollo integral de la región.
De acuerdo con el jefe de Estado venezolano, se trata de una «agenda bastante completa, integradora y motivante».
«Hemos tenido una reunión privada con intervenciones brillantes, lúcidas, estelares de presidentes, primeros ministros para establecer una agenda actualizada a los tiempos que estamos viviendo que nos permita marchar juntos gobiernos, pueblos, países del ALBA, rumbo a objetivos superiores en todos los campos de la geopolítica, economía, finanzas, salud, educación, cultura, telecomunicaciones, producción de alimentos, desarrollo industrial, con una visión unitaria», expresó.
En este sentido, el mandatario nacional detalló que la propuesta consta de las siguientes siete líneas de acción:
1.Creación de una agencia de cooperación y desarrollo, como ofensiva multilateral mundial para captar recursos para proyectos de desarrollo integral de nuestros países.
2.Estudiar el plan del relanzamiento de Petrocaribe en una nueva etapa, luego del bombardeo de sanciones desde Estados Unidos.
3.Creación del programa ALBA Alimentos, para seguir insistiendo en la autosuficiencia de la producción de alimentos en nuestros países.
4.Culminar exitosamente el Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP), respetando las asimetrías, «como solo el ALBA lo puede lograr, aquí no hay países grandes y pequeños, aquí todos somos países hermanos».
5.Un programa especial de desarrollo científico compartido cultural y comunicacional, el cual incluye la fundación de la Universidad de los Pueblos del ALBA.
6.Relanzamiento del Plan ALBA Salud.
7.Avanzar en la creación de una agencia del ALBA para la mitigación de los impactos del cambio climático.
(LaIguana.TV)