Los Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) aprobaron este miércoles 24 de abril tres documentos al finalizar la XXIII Cumbre.
Desde el Palacio de Miraflores, en Caracas los gobernantes latinoamericanos y caribeños suscribieron la Declaración final y la Agenda Estratégica ALBA 2030, que delinea la ruta a continuar en temas de economía, salud, educación, entre otros.
Asimismo, firmaron unánimemente un comunicado especial respecto al escenario de Palestina y en cual solicitaron una salida justa y perdurable con el establecimiento de dos Estados, con Jerusalén Oriental como su capital, y que asegure el derecho al regreso de los refugiados.
También, insistieron en la convocatoria a la comunidad internacional para el pronto cese al fuego en la Franja de Gaza y se interrumpa el genocidio, los crímenes de guerra y de lesa humanidad, que claramente transgrede los principios y propósitos de la Carta de la ONU.
Igualmente. ratificaron el apoyo de inscripción de Palestina como Estado miembro pleno de las Naciones Unidas, como paso justo e ineludible que permitirá favorecer a la defensa de los legítimos derechos de los palestinos.
Los mandatarios exhortaron a precisar sobre la responsabilidad del gobierno de Israel y a lo que apoyan en los crímenes cometidos contra los palestinos.
Convinieron invitar de forma especial a Palestina a participar en la Cumbre de los 20 años del ALBA-TCP, a llevarse a cabo en diciembre de este año en La Habana, Cuba.
La Declaración final confirmó la importancia y compromiso de los miembros en protección de la “Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz” que, a 10 años de su consentimiento en la II Cumbre de la Comunidad de Estado Latinoamericanos y Caribeños, en Cuba, tiene total vigencia.
Reafirmó el respaldo al diálogo entre Venezuela y Guyana para lograr una solución grata entre las partes, como lo determina la Declaración Conjunta de Argyle de 2023, entre Nicolás Maduro e Irfaan Alí.
En el documento se pidió la exclusión de Cuba de la lista unilateral de países patrocinadores del terrorismo, que fabrica el Departamento de Estado estadunidense.
(LaIguana.TV)
#COMUNICADO🔴 Lea aquí la Declaración de la XXIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP 👇#23Abr#SembrandoPatria pic.twitter.com/3masnWQWUf
— Alfred Nazareth (@luchaalmada) April 25, 2024
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, WhatsApp, X, Instagram, TikTok, Facebook, Threads y Telegram.
El portal de Venezuela.