Líderes políticos latinoamericanos y el Grupo de Puebla expresaron su solidaridad este 29 de abril al expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica (2010-2015), quien horas antes había anunciado que le fue diagnosticado un tumor en el esófago.
«Al hermano Mujica, mi admiración y solidaridad. Eres un faro en la lucha por un mundo mejor. Siempre hemos estado juntos en los buenos momentos y en los difíciles. Mucho cariño y fuerza, de parte mía y de Janja, para ti y Lucía», escribió el presidente brasileño Lula da Silva en la red social X.
El presidente brasileño acompañó el mensaje con una fotografía de ambos en el Volkswagen Fusca celeste de Mujica, tan famoso como su dueño, tomada durante una visita de Lula a Uruguay en 2023.
Ao irmão Mujica, minha admiração e solidariedade. Você é um farol na luta por um mundo melhor. Sempre estivemos juntos nos momentos bons e nos momentos difíceis. Muito carinho e força, meus e de Janja, para você e Lucía.
— Lula (@LulaOficial) April 29, 2024
📸 @ricardostuckert pic.twitter.com/UNfE56dX9r
Mujica, quien llegó a la presidencia por la coalición de izquierda Frente Amplio, anunció el lunes 29 de abril en conferencia de prensa que le fue detectado un tumor en el esófago el viernes cuando se realizaron unos análisis médicos.
«¡Fuerza Pepe! Nos solidarizamos con nuestro fundador el expresidente de Uruguay, José Pepe Mujica, quien acaba de anunciar que tiene un tumor en el esófago. Estamos contigo en cada paso del camino», dijo el Grupo de Puebla en la red social X.
El expresidente, un exguerrillero de 88 años, explicó que su caso es «doblemente complejo» por su enfermedad inmunológica previa, que le genera dificultades para someterse a quimioterapia o a una cirugía.
«En mi vida más de una vez anduvo la parca rondando el catre. Pero me siguió pastoreando todos estos años. Seguramente que, por obvias razones, esta vez me parece que vengo con la guadaña en ristre. Veremos lo que pasa», dijo el expresidente en la conferencia.
En mi vida, más de una vez anduvo la parca rondando el catre, pero me siguió pastoreando. Esta vez me parece que viene con la guadaña en ristre
— Pepe Mujica (@pepemujicacom) April 29, 2024
En los años sesenta, Mujica, quien cumple 89 años el 20 de mayo, integró la guerrilla del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T).
En 1972, un año antes del golpe de Estado en Uruguay, el grupo guerrillero fue derrotado militarmente y sus principales líderes, entre ellos Mujica, fueron detenidos por parte de las autoridades castrenses; estuvieron 13 años presos en diferentes cárceles de todo el país, en las que se los sometió a torturas físicas y psicológicas.
«Hago llegar un abrazo fraterno al compañero Pepe Mujica. Estoy seguro que logrará vencer esta nueva batalla contra la enfermedad. Respetamos su larga trayectoria política y sus aportes a la integración latinoamericana. Espero que pronto podamos encontrarnos para conversar sobre el rumbo de nuestra Patria Grande», comentó el expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019).
Hago llegar un abrazo fraterno al compañero Pepe Mujica. Estoy seguro que logrará vencer esta nueva batalla contra la enfermedad. Respetamos su larga trayectoria política y sus aportes a la integración latinoamericana. Espero que pronto podamos encontrarnos para conversar sobre… pic.twitter.com/z3ZdROGQfE
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) April 29, 2024
«La vida se gasta»
Conocido por su austeridad –prefirió residir en su chacra de la periferia de Montevideo en vez de la residencia presidencial– y su manera informal de hablar, Mujica envió un mensaje a los jóvenes luego de anunciar su enfermedad.
«La vida es hermosa y se gasta, se va, y triunfar en la vida es volver a empezar cada vez que uno cae (…) si hay bronca, que la transformen en esperanza. Nadie se salva solo», les pidió.
En octubre de 2020, Mujica renunció a su escaño en el Senado por el Frente Amplio y anunció su retiro de la política activa; un año después se sometió a una cirugía en el esófago de una lesión causada por «un cuerpo extraño».
Otro político que se expresó sobre el anuncio fue el expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023), quien dijo al noticiero uruguayo Telenoche que habló con Mujica y lo escuchó «muy animado»; agregó que lo visitará cuando viaje a Buenos Aires.
También el político colombiano y exguerrillero Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko, envió sus saludos a Mujica, diciendo que el expresidente «es un imprescindible, revolucionario de principios férreos, ejemplo de lucha y de convicción en la utopía de los grandes cambios».
(Sputnik)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, WhatsApp, X, Instagram, TikTok, Facebook, Threads y Telegram.
El portal de Venezuela.